
La fractura de cadera en el anciano es una entidad frecuente como urgencia dentro de las unidades quirúrgicas, siendo esta de gran incidencia en el mundo y en Cuba por los cambios propios del envejecimiento.
Este trabajo tuvo como objetivo evaluar en los pacientes anestesia espinal con BupivacaÃna más morfina en cirugÃa de urgencia de fractura intertrocantérica de cadera.
Se realizó un estudio cuasiexperimental, prospectivo y de corte en 120 pacientes con 60 años y más con fractura de cadera en el Hospital Universitario «Faustino Pérez Hernández» durante el periodo comprendido de octubre del 2017 a octubre del 2019, programados para cirugÃa de urgencias, divididos en dos grupos, uno de intervención y otro control. Se utilizaron las variables: demográficas, nivel de punción, hipotensión, uso de vasopresores, analgesia efectiva y de rescate, complicaciones.
En la mayorÃa de los pacientes incluidos en el estudio, la punción lumbar se realizó al nivel de L3-L4, mientras que el tiempo de inicio del bloqueo motor fue 1.3 veces menor en los pacientes del grupo M. Los pacientes del grupo M presentaron mayor estabilidad hemodinámica que los del B, sin embargo, el uso de vasoconstrictores tuvo un comportamiento similar en ambos grupos. El tiempo de analgesia efectiva resulto superior en el grupo M, lo que determino que el consumo de analgesia de rescate fuera mayor en el grupo B. La incidencia de complicaciones fue de 1.1 veces mayor en los pacientes del grupo B.
La asociación BupivacaÃna/Morfina en anestesia regional espinal proporciona resultados positivos finales.
Lea el artÃculo completo en: