La esclerosis sistémica es una enfermedad autoinmune crónica que se caracteriza por la vasculopatÃa, la activación del sistema inmune y el aumento de depósitos de matriz extracelular. En los últimos años, el compromiso pulmonar ha cobrado gran importancia, convirtiéndose en la primera causa de muerte en los pacientes con esta enfermedad.
Con el objetivo de caracterizar las manifestaciones clÃnicas, imagenológicas y la función respiratoria en pacientes con esclerosis sistémica y enfermedad pulmonar intersticial, se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal en el perÃodo comprendido entre diciembre de 2018 y diciembre de 2019 en un servicio de reumatologÃa. El universo estuvo constituido por 168 pacientes, diagnosticados con esa enfermedad y la muestra se conformó por 55 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión establecidos.
Los resultados del estudio indican que la enfermedad pulmonar intersticial fue más frecuente en pacientes mayores de 40 años, del sexo femenino y con piel mestiza. Además, predominó la forma clÃnica difusa y el sÃntoma más frecuente fue la disnea de esfuerzo. La mayorÃa de los pacientes tuvo ANA positivo y el patrón tomográfico en panal de abejas. La capacidad vital forzada estaba disminuida con mayor frecuencia y se asoció a un comportamiento autoinmune positivo para anti-ScL-70.
En conclusión, se pudo caracterizar las manifestaciones clÃnicas y radiográficas de la enfermedad pulmonar intersticial en pacientes con esclerosis sistémica, lo que fue comprobado por la utilidad de la tomografÃa computarizada y la espirometrÃa para identificar la presencia de fibrosis pulmonar. Estos resultados son de gran importancia para el diagnóstico y tratamiento temprano de esta complicación pulmonar en pacientes con esclerosis sistémica.
Capote A, Estévez-del-Toro M, Cedeño-Peniche N, Casas-Figueredo N, Argüelles-Zayas A, Puente-Carmona R. Caracterización de la enfermedad pulmonar intersticial en los pacientes con esclerosis sistémica. Revista Cubana de Medicina [Internet]. 2023 [citado 21 Jul 2023]; 62 (2).