Curso virtual de autoaprendizaje «La salud desde un enfoque de derechos humanos»

Responsable: Patricia Alonso Galbán

Dpto. Servicios Especiales de Información

¿Por qué hablamos de derechos humanos en el contexto de la salud pública y del bienestar físico, emocional y mental del individuo? ¿Cuáles son las obligaciones de los Estados al comprometerse con los tratados de derechos humanos? ¿Por qué es necesario dar una protección especial a determinados grupos sociales? Con este curso buscamos ayudar a los participantes a responder estas tres importantes preguntas.

Este curso brinda información encaminada a:

– Proporcionar un marco teórico y práctico sobre los estándares del derecho internacional de derechos humanos aplicables al derecho a la salud y otros derechos relacionados.
– Brindar un panorama que permita identificar la importancia de estos estándares en la planificación, elaboración, implementación y monitoreo de programas, legislación y políticas públicas de salud.

Objetivos de aprendizaje

  • Abordar los estándares internacionales de derechos humanos en materia de derecho a la salud y otros derechos relacionados.
  • Identificar los alcances de las obligaciones estatales para garantizar el derecho a la salud y otros derechos relacionados.
  • Comprender la importancia de la aplicación del enfoque basado en los derechos humanos en la formulación de legislación y políticas públicas y en su implementación.
  • Identificar las principales responsabilidades de los actores involucrados en el desarrollo de la legislación y de las políticas públicas en materia de salud.
  • Identificar buenas prácticas y experiencias en materia de derecho a la salud desde un enfoque de derechos humanos.

Perfil de los participantes 

Este curso está dirigido a profesionales de la salud, funcionarios públicos, y personas en general interesados en conocer, analizar y aplicar los estándares del derecho internacional de derechos humanos en la legislación y en las políticas públicas que garantizan el derecho a la salud.

Duración

12 horas

Metodología

Este curso está diseñado con una metodología que considera los siguientes puntos:

Aprendizaje autónomo

Este curso es 100% autodirigido y automatizado, lo que te brinda la posibilidad de aprender a tu propio ritmo y de gestionar tu tiempo, sin necesidad del apoyo de un tutor. El contenido de cada módulo lo podrás revisar las veces que consideres necesarias.

Flexibilidad

No hay días ni horarios establecidos para acceder al curso, ya que puedes ingresar a la plataforma a cualquier hora y cualquier día de la semana.

Duración

Dedicarás un tiempo aproximado de 12 horas que no tienen que ser consecutivas; puedes iniciar el curso y retomarlo cuando te sea posible.

ENTRAR AL CURSO 

Recuerde que para acceder a los cursos disponibles en el Campus Virtual de Salud Pública de la OPS, usted debe disponer de una cuenta en esa plataforma. De lo contrario, debe comenzar por crear una.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema