Investigadores de Santiago de Cuba han desarrollado una escala para predecir la mortalidad por enfermedades cardiovasculares en ancianos. El objetivo de este estudio era identificar los factores de riesgo asociados y diseñar una herramienta efectiva para prevenir estas afecciones en la población de edad avanzada.
La investigación, que incluyó a 536 ancianos mayores de 60 años, se llevó a cabo durante el año 2021 en tres áreas de salud del municipio de Santiago de Cuba. Los investigadores realizaron un estudio analÃtico, observacional y retrospectivo, de tipo caso-control. Mediante el análisis de regresión logÃstica binaria, identificaron los factores de riesgo cardiovascular relevantes y derivaron una escala basada en estos hallazgos.
Los resultados del estudio mostraron que a medida que aumentaba el puntaje en la escala, también aumentaba el porcentaje de pacientes fallecidos por enfermedades cardiovasculares. La capacidad de discriminación y calibración de la escala fue muy buena, con un área bajo la curva de 0,836 y una prueba de bondad de ajuste de Hosmer-Lemeshow con un valor p de 1,000.
En conclusión, esta escala propuesta por los investigadores de Santiago de Cuba ha demostrado ser una herramienta efectiva para predecir la mortalidad por enfermedades cardiovasculares en adultos mayores. Su implementación podrÃa ayudar en la prevención y el tratamiento temprano de estas afecciones, contribuyendo asà al envejecimiento saludable de esta población vulnerable.
Vea el artÃculo completo en: