
El principio básico de la fecundación in vitro en ciclo natural (FIV-CN) recae en el reclutamiento mediante la selección folicular espontánea, minimizando la manipulación del ciclo de la mujer. Recientemente, esta técnica ha suscitado mayor interés y se han puesto en valor muchas de sus ventajas respecto a la FIV convencional (FIVc).
FIV-CN y FIVc son tratamientos complementarios que permiten ampliar el espectro terapéutico en las parejas con indicación de FIV.
La FIV-CN constituye un tratamiento a considerar, especialmente en la paciente con mal pronóstico para la FIVc por baja reserva ovárica. La edad es su principal factor pronóstico y los resultados son aceptables hasta los 40 años. El principal factor limitante de la FIV-CN es el riesgo de cancelación por ovulación, que puede reducirse mediante diferentes estrategias.
No obstante, los resultados por transferencia embrionaria son satisfactorios en diferentes series publicadas.
En este artÃculo de revisión se pretende realizar una actualización sobre el conocimiento disponible en FIV-CN. Se detallan los principios básicos y avanzados de esta técnica, atendiendo a sus ventajas e inconvenientes, sus potenciales indicaciones, su tasa de éxito en distintos contextos, asà como los resultados perinatales obtenidos.
Vea el texto completo en: