Participará Cuba en evento sobre Infectología en Brasil

Responsable: Tania Izquierdo Pamias

Dpto. Servicios Especiales de Información

Cuba mostrará sus experiencias en el XXIII Congreso de Infectología Brasil 2023, que se desarrollará del 19 al 22 de septiembre en el Centro de Convenciones Salvador de Bahía de ese país.

Por la nación antillana asistirá el Dr. Ángel Arturo Escobedo Carbonell, Especialista de I y II Grados en Microbiología y Parasitología y connotado experto en el tema, quien impartirá una conferencia titulada Estado del conocimiento en el tratamiento de los parásitos intestinales.

Dr. Ángel Arturo Escobedo Carbonell

En declaraciones exclusivas a la Agencia Cubana de Noticias, el también Jefe de Epidemiología hospitalaria del Instituto Nacional de Gastroenterología, adelantó que en su disertación actualizará sobre los principales parásitos intestinales que afectan al humano y sus tratamientos más actuales, así como los fármacos en perspectivas para ser usados contra estas enfermedades.

Otros temas de la agenda científica versarán sobre la resistencia a los fármacos habituales y se abordará la promoción de salud, así como también la prevención del riesgo y de las enteroparasitosis, explicó el doctor.

Por el trabajo desarrollado en la investigación sobre la infección por giardiasis en humanos, el ranking médico de expertos mundiales EXPERTSCAPE, situó a Escobedo Carbonell en la primera posición en el planeta durante el período 2013-2023.

EXPERTSCAPE es el buscador de biomedicina más extenso con información objetiva para pacientes, profesionales y hospitales en más de 27 mil temas.

La cita tratará sobre las Infecciones por microorganismos multirresistentes: desafíos diagnósticos y terapéuticos; Consideraciones farmacocinéticas y farmacodinámicas de antimicrobianos en situaciones especiales y Enfermedades emergentes: situaciones desatendidas durante la pandemia de covid-19.

También incluye: Rol del laboratorio en el diagnóstico de las enfermedades infecciosas; Infecciones en pacientes inmunocomprometidos; Modalidades terapéuticas innovadoras; Infecciones asociadas al cuidado de la salud y control de infecciones VIH; y Actualización en vacunas y pediatría, subrayó el experto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema