El procesamiento visual en la dislexia puede comprometer el desarrollo lector. Aunque la relación exacta aún no está completamente comprendida y persisten algunas inconsistencias en su interpretación, este trabajo se propuso caracterizar los perfiles de detección y discriminación del movimiento visual en individuos disléxicos desde una perspectiva psicofÃsica y comportamental.
El estudio se llevó a cabo utilizando dos grupos: uno compuesto por individuos con dislexia y otro por individuos sin esta condición. Se evaluó la detección y discriminación del movimiento para comprender mejor la percepción visual de los disléxicos.
Los resultados revelaron un perfil de déficit en la detección y discriminación del movimiento visual, asà como sus componentes. Este perfil se caracterizó por un mayor número de errores en comparación con los aciertos durante la detección y discriminación de la orientación, velocidad y dirección, especialmente para frecuencias espaciales muy bajas. Además, se encontró que el éxito en la tarea dependÃa de los componentes de horizontalidad y ortogonalidad en el movimiento.
En términos psicofÃsicos, se determinó que los disléxicos presentaban dificultades en la discriminación de la orientación, lo que puede indicar un déficit en la detección de la forma, asà como dificultades en la discriminación de la velocidad, lo que implica un déficit en la sensibilidad visual para detectar el movimiento. Sin embargo, no se encontró una coherencia estadÃstica entre estas dificultades y la discriminación de la dirección del movimiento.
Estos hallazgos sugieren que la detección y discriminación del movimiento en los disléxicos presenta un perfil que no tiene implicación ni coherencia estadÃstica con las dificultades en la discriminación de la dirección del movimiento. Las dificultades encontradas en los disléxicos indican no solo un déficit fonológico, sino también del procesamiento visual del movimiento.
A medida que se profundice en la comprensión de esta relación, podrÃan surgir nuevas estrategias de intervención y apoyo para mejorar el desarrollo lector en las personas con dislexia.
Vea el artÃculo completo en: