La hepatitis C, una infección viral que afecta al hígado, es especialmente común en pacientes sometidos a hemodiálisis y se considera endémica en estas unidades de salud. Hasta hace poco, el tratamiento estándar para esta enfermedad incluía el uso del interferón pegilado y la ribavirina, sin embargo, esta combinación presentaba importantes desafíos, como altos niveles de toxicidad y una respuesta limitada en muchos casos. Afortunadamente, los avances médicos han permitido el desarrollo de nuevas terapias que ofrecen resultados prometedores en la lucha contra esta afección.
El objetivo de un estudio descriptivo prospectivo realizado en el Hospital General Docente “Dr. Mario Muñoz Monroy” fue determinar la eficacia y seguridad de una terapia antiviral de acción directa en pacientes con insuficiencia renal crónica, en hemodiálisis y con infección por el virus C de la hepatitis.
El estudio incluyó a 19 pacientes que recibieron durante 12 semanas una combinación de dos medicamentos antivirales de última generación: Sofosbuvir® 400 mg y Daclatasvir® 60 mg diarios. Se monitorearon cuidadosamente diversas variables, como edad, sexo, presencia de fibrosis hepática (evaluada a través del índice aspartato-aminotransferasa/plaquetas), reacciones adversas y la respuesta viral 12 semanas después de finalizar el tratamiento.
Los resultados de este estudio arrojaron datos alentadores. Se observó que la infección por el virus C predominó en el grupo de pacientes de 51 a 60 años, representando un 36,84 % del total. Sin embargo, la mayoría de los pacientes presentaron un índice aspartato-aminotransferasa/plaquetas ≤ 0,5, lo que indicó la ausencia de fibrosis hepática significativa (14 de los pacientes). Además, una minoría de pacientes reportó reacciones adversas, y lo más destacable fue la ausencia de toxicidad cardiovascular o hepática relacionada con el tratamiento.
Uno de los resultados más alentadores fue que todos los pacientes manifestaron una carga viral no detectable 12 semanas después de completar el tratamiento. Esto sugiere que la combinación de Sofosbuvir® con Daclatasvir® resultó ser altamente eficaz en la eliminación del virus C de la hepatitis en pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis.
La combinación de Sofosbuvir® con Daclatasvir® para el tratamiento de la infección por virus de la hepatitis C en pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis resultó ser eficaz, bien tolerada y segura. Estos resultados son alentadores y sugieren que esta terapia antiviral de acción directa puede ser una opción efectiva para mejorar la calidad de vida y el pronóstico de estos pacientes que enfrentan una doble carga de enfermedades.
Es importante destacar que, si bien los hallazgos son prometedores, se requieren investigaciones adicionales con un número más amplio de pacientes para reforzar la validez de estos resultados. La medicina está en constante evolución y seguir explorando y mejorando las opciones terapéuticas es fundamental para brindar una atención óptima a quienes padecen esta condición.
Vea el artículo completo en: