El colangiocarcinoma es una neoplasia que afecta la vía biliar y es responsable de una alta morbimortalidad. En un estudio reciente realizado en el Servicio de Cirugía del Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech” se determinó la morbilidad y la mortalidad por colangiocarcinoma extrahepático.
La investigación incluyó a 21 pacientes que ingresaron al Servicio de Cirugía General con diagnóstico de colangiocarcinoma extrahepático entre septiembre de 2018 y enero de 2022. La mayoría fueron hombres y de raza blanca, y la variedad histológica más común fue el adenocarcinoma. Predominó la localización proximal y la variante esclerosante de su clasificación.
A pesar de la alta morbimortalidad asociada con esta neoplasia, el 71,4% de los pacientes del estudio egresaron vivos y con una cirugía con finalidad curativa, lo que sugiere que la intervención temprana y adecuada puede mejorar el pronóstico.
Es importante destacar que el colangiocarcinoma es una enfermedad compleja y su tratamiento debe ser abordado de manera integral por un equipo multidisciplinario. La investigación continua es necesaria para mejorar la comprensión de esta enfermedad y desarrollar estrategias más efectivas para su prevención y tratamiento.
Vea el artículo completo en: