
La tuberculosis es una de las enfermedades infecciosas más extendidas en todo el mundo, y Cuba no es una excepción. En particular, la provincia de Ciego de Ávila presenta la mayor incidencia de la enfermedad en todo el país. Por esta razón, se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica para analizar el estado actual de la teoría relacionada con la tuberculosis y contribuir a la actualización de los profesionales de la salud.
Se realizó una revisión bibliográfica donde se efectuaron búsquedas en las bases de datos MEDLINE, SciELO, Dialnet y el buscador Google Académico, entre los años 2018 y 2022, en idioma español e inglés. La revisión se centró en la patogénesis, diagnóstico, factores de riesgo, tratamiento, prevención y control e investigaciones sobre nuevas vacunas.
La tuberculosis es causada por el Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que generalmente afecta a los pulmones y se transmite de persona a persona a través del aire. Existen esperanzas en el desarrollo de nuevos diagnósticos, terapias y vacunas, y se han destinado numerosos recursos para identificar su virulencia y la cadena epidemiológica.
La revisión bibliográfica ofreció a los especialistas los estudios más recientes efectuados en la temática, permitiendo contribuir a su actualización y ofrecer un mejor conocimiento sobre la patología. Además, la situación actual de la tuberculosis refleja las desigualdades socioeconómicas entre países desarrollados y subdesarrollados. En conclusión, la revisión de los aspectos asociados a la tuberculosis es fundamental para ofrecer a los profesionales de la salud las herramientas más actualizadas para combatir esta enfermedad.
Vea el artículo completo en: