Validan modelo predictivo para el riesgo de amputación en pacientes con pie diabético

Responsable: Patricia Alonso Galbán

Dpto. Servicios Especiales de Información

Cuidados del pie diabético para prevenir úlceras y amputacionesCada 20 segundos se realiza una amputación debido al pie diabético, una complicación de la diabetes mellitus. Sin embargo, la estratificación adecuada del paciente con pie diabético puede permitir acciones oportunas para evitar, en un porcentaje elevado de casos, las amputaciones. En este sentido, un equipo de investigadores ha validado un modelo predictivo para el riesgo de amputación en pacientes con pie diabético.

El estudio, realizado con una muestra de 280 pacientes divididos en dos grupos, utilizó variables como la edad, hematocrito, leucocitos, linfocitos, neutrófilos, albúmina, índice neutrófilo/linfocito, plaquetas, creatinina, tamaño de la lesión y grado de la lesión para confeccionar el modelo. Se aplicó un modelo predictivo cuya puntuación permitió estratificar de forma individual a cada paciente.

La validación interna del modelo mostró una buena capacidad discriminatoria para el 96 % de los casos, con una sensibilidad del 57,69 %, un valor predictivo positivo del 95,4 % y un Alpha de Cronbach de 0,71. En la prueba final y depuración del modelo, la validación externa mostró una especificidad del 97,40 % y un valor predictivo positivo del 96,65 %, lo que fue superior al grupo de entrenamiento.

Los investigadores concluyen que este modelo predictivo puede ser una herramienta útil para la estratificación del paciente con pie diabético y permitir aplicar una conducta adecuada en cada paciente, lo que podría reducir el número de amputaciones ocasionadas por esta complicación de la diabetes mellitus.

Vea el artículo completo en:

Castillo-Deprés S, Santiago–Sandrino R, Fernández-Montequín J, Berlanga-Acosta J, Martínez-Martínez Y, Castillo-Deprés D. Modelo predictivo del riesgo de amputación en pacientes con pie diabético. Revista Cubana de Angiología y Cirugía Vascular [revista en Internet]. 2023 [citado 2023 Jul 23]; 24(2).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema