Afección pulpar en piezas deciduas en pacientes pediátricos menores de diez años

Responsable: Patricia Alonso Galbán

Dpto. Servicios Especiales de Información

La odontología actual prioriza las medidas preventivas como un modo eficaz de disminuir las principales enfermedades que afectan la cavidad bucal. Cualquier alteración del complejo dentino-pulpar, si no es tratada, puede actuar como irritante y desencadenar un proceso inflamatorio pulpar.

Este trabajo tuvo como propósito determinar las principales causas y tratamiento en afecciones de pulpa dentaria en pacientes menores de diez años.

Se realizó una investigación observacional descriptiva de corte transversal. El universo estuvo constituido por 30 pacientes pediátricos, trabajándose con la totalidad de ellos. Para la obtención de la información se emplearon las historias clínicas individuales no digitalizadas. Se empleó estadística descriptiva para el análisis de los datos, mediante el cálculo de las frecuencias absolutas y relativas porcentual. Se respetaron las normas éticas expuestas en la II Declaración de Helsinki.

Los resultados mostraron que el 60 % de las mismas fueron causadas por caries dentales, seguido por las causas iatrogénicas médicas (27 %) y los traumas con el 13 % del total de la muestra. Respecto al tratamiento realizado antes la afección pulpar, se observó que en el 42 % de los pacientes fue realizada la exodoncia, seguido de la pulpotomía (32 %) y la pulpectomía (26 %) respectivamente.

Se concluye que la principal causa de afecciones en la pulpa dentaria son las caries y el principal tratamiento utilizado en estos casos es la exodoncia; por lo que se hace necesario fortalecer las medidas preventivas para concientizar sobre el cuidado de los dientes y la higiene bucal.

Vea el artículo completo en:

Moreno-García S, Armijos-Moreta J, Gavilánez-Villamarín S. Afección pulpar en piezas deciduas en pacientes pediátricos menores de diez años. Universidad Médica Pinareña [revista en Internet]. 2023 [citado 19 Sep 2023]; 19.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema