Revelan el potencial terapéutico de la mucosa olfativa en la hemorragia subaracnoidea

Responsable: Mirta Núñez Gudás

Dpto. Servicios Especiales de Información

Laboratorio de investigación

Investigadores de la Universidad de Xiangya han establecido que la terapia intravenosa con exosomas, iniciada a los 60 minutos de hemorragia subaracnoidea, reduce el daño neurológico agudo, el edema cerebral y la inflamación, en animales con lesión inducida por perforación endovascular. El tratamiento se asoció a una disminución de los marcadores de apoptosis, o muerte celular programada, en las neuronas corticales del hemisferio cerebral afectado. Ying Xiadirector del estudio, afirma que los exosomas utilizados son un tipo de vesículas extracelulares derivadas de células madre mesenquimales obtenidas de la mucosa olfativa.

A diferencia de otros tejidos, este es de fácil acceso y representa una fuente de células madre caracterizadas por una levada versatilidad en términos de diferenciación, asegura el científico. En experimentos adicionales in vitro, los investigadores determinaron que estos exosomas inhiben los efectos deletéreos de la hemina sobre las neuronas, a través de la activación de la mitofagia. Este último proceso recicla las mitocondrias dañadas y regula favorablemente la biogénesis de estos orgánulos, preservando el equilibrio energético neuronal.

Xia señala que el modelo utilizado refleja el daño cerebral temprano, el cual se asocia a isquemia cerebral tardía en hasta la mitad de los pacientes con hemorragia subaracnoidea, con el consiguiente impacto sobre la calidad de vida. La relevancia de la mitofagia en la potencial prevención de estas secuelas pudo ser constatado en animales en los que el beneficio de la terapia con exosomas fue parcialmente revertido por la coadministración de un inhibidor de la mitofagia, concluye el investigador.

Leer el texto completo del artículo en:

Wang JPeng JGao LHe JLin LLi J-M, et al. Olfactory mucosa mesenchymal stem cell-derived exosomes protect against neuroinflammation after subarachnoid hemorrhage by activating mitophagyKaohsiung J Med Sci2025. e12951https://doi.org/10.1002/kjm2.12951

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema