
El ictus pediátrico es una entidad poco frecuente que puede presentarse a cualquier edad. Puede ser arterial o venoso, isquémico o hemorrágico, y puede presentarse en la etapa neonatal o pediátrica, así como en la adolescencia.
Un diagnóstico precoz permite administrar el tratamiento adecuado y previene las recurrencias, minimizando el porcentaje de secuelas.
Esta guía tuvo como objetivo analizar, preparar y clasificar la literatura disponible para determinar las mejores recomendaciones sobre el tratamiento del ictus en pacientes pediátricos.
En cada sección, intentamos responder a las siguientes preguntas: ¿cuándo debemos pensar en un ictus y trombosis de los senos venosos cerebrales en un recién nacido o paciente pediátrico? ¿Cuáles son los estudios complementarios recomendados? ¿Está indicado el tratamiento? ¿Cuáles son los tratamientos recomendados?
Esta guía se elaboró con base en la opinión de expertos en el campo, para determinar cómo se evaluaron las recomendaciones según los Niveles de Evidencia de Oxford de 2011. Finalmente, las guías fueron revisadas por el comité científico de la Academia Iberoamericana de Neurología Pediátrica para su posterior difusión.
Leer el texto completo en:
M.C. Buompadre, F. Baltar, G. González-Ravellino, G.P. Guerrero, H.A. Arroyo. Guide to the treatment of paediatric strokes. Iberoamerican Academy of Pediatric Neurology. Rev Neurol 2024, 79(9), 247–257. https://doi.org/10.33588/rn.7909.2024121