
La Editorial Ciencias Médicas presenta Guía metodológica de investigación para el desarrollo de un fitomedicamento, obra de un grupo de especialistas altamente calificados que llena un vacío en la metodología de investigación vinculada a las plantas medicinales, pues enfoca el proceso de investigación de estos productos naturales como ciclo completo, desde la idea hasta la comercialización del producto, pasando por todos los procesos de investigación, preclínica, clínica y de poscomercialización, imprescindible para garantizar la eficacia/efectividad y la seguridad del producto médico en su uso en la asistencia médica.
Está concebido con un enfoque práctico que permite su aplicación en grupos de investigación de altos niveles científicos y tecnológicos, como son los centros de investigación-producción, o en grupos vinculados a esta temática en la diferentes universidades.
La publicación de este texto permitirá que se convierta en un documento de trabajo de todos los que están convencidos del arsenal terapéutico que encierra la amplia flora medicinal existente, pero que debe someterse a un riguroso proceso de investigación para que esta sea una opción terapéutica para la prevención y tratamiento de los problemas de salud que enfrenta la población cubana, y tributarios a su inclusión en el cuadro básico de medicamentos.
En el Catálogo de la Editorial Ciencias Médicas, usted puede acceder a la presentación del libro, así como a las versiones disponibles en los formatos PDF (4,6 MB) y EPUB (2,2 MB), donde podrá realizar los comentarios que considere; además, se brinda la información de Cómo citar esta obra.
También, el texto completo en los formatos PDF y EPUB está disponible en la sección de Libros de Autores Cubanos de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba.
Adicionalmente, usted puede descargar la obra por secciones a través de los enlaces que se muestran a continuación:
- Página legal
- Agradecimientos
- Prólogo
- Colaboradores
- Prefacio
- Autores
- Coautores
- Contenido
- Términos y definiciones
- Consideraciones generales
- Capítulo 1. Introducción
- Capítulo 2. Objetivos
- Capítulo 3. Desarrollo de esta guía
- Capítulo 4. Utilidad de esta guía
- Capítulo 5. Actividades de superación profesional
- Capítulo 6. Repositorio bibliográfico de apoyo a esta guía
- Capítulo 7. Consideraciones especiales de acuerdo con el desarrollo internacional de los fitomedicamentos
- Bibliografía
- Anexos