La Editorial Ciencias Médicas presenta Higiene y Epidemiología. Aspectos básicos, texto que tiene el propósito de brindar una herramienta docente, mediante el compendio de temas que abordan algunos conocimientos básicos y actualizados de higiene y epidemiología, para la formación académica del residente de esa especialidad. En sus 32 capítulos no lo abarca todo, pero sí facilita la información sobre las generalidades y los componentes básicos de la especialidad, para enfrentar las dinámicas y nuevas situaciones que en la práctica médica habrán de surgir.
En el Catálogo de la Editorial Ciencias Médicas, usted puede acceder a la presentación del libro, así como a las versiones disponibles de esta importante obra en los formatos PDF (5,45 MB) y EPUB (5,64 MB), donde podrá realizar los comentarios que considere; además, se brinda la información de Cómo citar.
El texto completo en los formatos PDF y EPUB, también está disponible en la sección de Libros de Autores Cubanos de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba.
Adicionalmente, usted puede descargar la obra por secciones a través de los enlaces que se muestran a continuación:
- Página legal
- Autores principales
- Autores
- Agradecimientos
- Prefacio
- Introducción
- Contenido
- Capítulo 1. Introducción a la higiene y la epidemiología
- Capítulo 2. Causalidad en epidemiología
- Capítulo 3. Bases para implementar la promoción de salud
- Capítulo 4. Determinación social de la salud
- Capítulo 5. Gestión de la información y el conocimiento en salud
- Capítulo 6. Proceso de investigación científica
- Capítulo 7. Diseño de estudios epidemiológicos
- Capítulo 8. Investigaciones en sistemas y servicios de salud
- Capítulo 9. Generalidades de vigilancia en salud
- Capítulo 10. Vigilancia ambiental
- Capítulo 11. Vigilancia de la salud escolar
- Capítulo 12. Vigilancia y lucha antivectorial
- Capítulo 13. Vigilancia alimentaria y nutricional
- Capítulo 14. Riesgos ambientales relacionados con la salud
- Capítulo 15. Riesgos relacionados con factores físicos
- Capítulo 16. El ambiente térmico laboral
- Capítulo 17. Ecología microbiana, diagnóstico de laboratorio y bioseguridad en el estudio de las enfermedades infecciosas
- Capítulo 18. El proceso de la enfermedad infecciosa
- Capítulo 19. Control sanitario internacional
- Capítulo 20. Riesgos biológicos relacionados con los alimentos
- Capítulo 21. Investigación de epidemias: control de brotes y epidemias
- Capítulo 22. Prevención y control de las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria en hospitales
- Capítulo 23. Inspección sanitaria estatal
- Capítulo 24. Epidemiología, prevención y control de enfermedades víricas transmitidas por artrópodos
- Capítulo 25. Epidemiología, prevención y control del cólera
- Capítulo 26. Epidemiología, prevención y control de la leptospirosis humana
- Capítulo 27. Epidemiología, prevención y control de la enfermedad por el virus del Ébola
- Capítulo 28. Epidemiología, prevención y control de la COVID-19
- Capítulo 29. Epidemiología, prevención y control de enfermedades no transmisibles
- Capítulo 30. Epidemiología, prevención y control de lesiones no intencionales
- Capítulo 31. Epidemiología, prevención y control de lesiones autoinfligidas
- Capítulo 32. Importancia y necesidad de la evaluación económica para los sistemas de salud
- Bibliografía