La Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 y los campeonatos de camellos aumentan el riesgo de transmisión y propagación mundial del MERS-CoV

Responsable: Patricia Alonso Galbán

Dpto. Servicios Especiales de Información

Las concentraciones masivas, como los acontecimientos deportivos y los festivales, crean las condiciones ideales para la transmisión de persona a persona de una serie de enfermedades infecciosas, que pueden propagarse rápidamente por todo el mundo debido a la facilidad para viajar.1  En Qatar se están celebrando simultáneamente dos acontecimientos multitudinarios, el campeonato de la Copa Mundial de la FIFA 20222y el festival del concurso de belleza de camellos del Camel Mzayen Club3.

Estos acontecimientos han atraído a cientos de miles de personas de Oriente Próximo y de todo el mundo. Son muchos los asistentes a ambos eventos, que interactúan estrechamente entre sí y con los camellos, creando las condiciones ideales para la transmisión de patógenos zoonóticos asociados a los camellos con potencial epidémico. Entre estos patógenos se encuentra el altamente letal MERS-CoV. Los dromedarios de Oriente Medio son uno de los principales reservorios del MERS-CoV. Los humanos se infectan esporádicamente por contacto directo o indirecto con camellos infectados por el MERS-CoV o con productos lácteos de camello.5

La vigilancia proactiva del MERS-CoV durante y después de la Copa Mundial de la FIFA 2022 y el festival del desfile de camellos es esencial, ya que las infecciones no detectadas podrían causar importantes brotes mundiales.

El riesgo de que los visitantes de Qatar regresen a sus países de origen infectados por el MERS-CoV sigue siendo real. Todas las autoridades de salud pública y el personal sanitario, no solo de Oriente Medio, sino de todos los países desde los que han viajado los asistentes a cualquiera de los dos eventos, deberían tener una mayor conciencia de la posibilidad de infección por MERS-CoV.

Un reciente estudio publicado en The Lancet Global Health aborda esta problemática.

Véalo en:

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema