La retirada del soporte vital podría ser beneficiosa en ciertos pacientes con lesiones cerebrales

Responsable: Mirta Núñez Gudás

Dpto. Servicios Especiales de Información

Soporte vital. Fuente: Europa press

Predecir los resultados después de una lesión cerebral puede ser un desafío, pero a las familias se les pide que tomen decisiones sobre continuar o retirar el tratamiento de soporte vital a los pocos días de la lesión. En un nuevo estudio publicado en Journal of Neurotrauma, los investigadores de Mass General Brigham (EE.UU.) analizaron los resultados clínicos de los pacientes con TBI inscritos en el estudio Transforming Research and Clinical Knowledge in TBI (TRACK-TBI) a quienes se les retiró el soporte vital.

Los investigadores encontraron que algunos pacientes a quienes se les retiró el soporte vital pueden haber sobrevivido y recuperado cierto nivel de independencia unos meses después de la lesión. Estos hallazgos sugieren que retrasar las decisiones sobre retirar el soporte vital podría ser beneficioso para algunos pacientes. Así, y utilizando datos recopilados durante un período de 7,5 años sobre 1.392 pacientes con TBI en unidades de cuidados intensivos en 18 centros de traumatología de EE.UU., los investigadores crearon un modelo matemático para calcular la probabilidad de retirada del tratamiento de soporte vital, basándose en propiedades como la demografía y los factores socioeconómicos y características de la lesión.

Luego, emparejaron a individuos a quienes no se les retiró el tratamiento de soporte vital (WLST-) con individuos con puntuaciones de modelo similares, pero a quienes se les retiró el tratamiento de soporte vital (WLST+). Según el seguimiento de sus homólogos emparejados con WLST, los resultados estimados a los seis meses para una proporción sustancial del grupo WLST+ fueron la muerte o la recuperación de al menos algo de independencia en las actividades diarias. De los supervivientes, más del 40 por ciento del grupo WLST recuperaron al menos algo de independencia.

Además, el equipo de investigación descubrió que permanecer en estado vegetativo era un resultado poco probable seis meses después de la lesión. Es importante destacar que ninguno de los pacientes que murieron en este estudio fue declarado con muerte cerebral y, por lo tanto, los resultados no son aplicables a la muerte cerebral.

Según los autores, los hallazgos sugieren que se está produciendo una profecía cíclica y autocumplida: los médicos suponen que a los pacientes les irá mal según los datos de resultados. Esta suposición da como resultado la retirada del soporte vital, lo que a su vez aumenta la tasa de malos resultados y conduce a más decisiones de retirar el soporte vital.

Ver el artículo a texto completo en:

Sanders William R, Barber Jason K, Temkin Nancy R, Foreman Brandon, Giacino Joseph T, Williamson Theresa, Edlow Brian L, Manley Geoffrey T, Bodien Yelena G. Recovery Potential in Patients Who Died After Withdrawal of Life-Sustaining Treatment: A TRACK-TBI Propensity Score Analysis. J Neurotrauma. 2024 May 13. doi: 10.1089/neu.2024.0014.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema