
El sitio web cubano de Anatomía Patológica, perteneciente a la red de portales de especialidades de Infomed, propone este trabajo de tesis de doctorado, defendido brillantemente por su autora, la M. Sc. Nancy Petra Ríos Hidalgo, convencida de que el mejoramiento del desempeño profesional pedagógico es un eslabón fundamental para favorecer el desarrollo de la educación, y en particular, de nuestra especialidad.
La M. Sc. Nancy, con más de 48 años de experiencia en la docencia de pre y posgrado, identificó que en el desempeño profesional pedagógico de los docentes de Anatomía Patológica existen limitaciones, originadas por el reducido número de especialistas en la asignatura. Esto provoca que también participen docentes de centros asistenciales e investigativos de la propia especialidad y de otras afines; en su gran mayoría, estos docentes presentan una incompleta preparación pedagógica, dada la formación médica.
Todo esto ha motivado la planificación, organización y desarrollo de diversas actividades de superación en los diferentes cursos académicos, sin embargo, hay carencias teórico-prácticas en el diseño que se limitan por un diagnóstico insuficiente de las necesidades e intereses de los docentes y de la institución, y no siempre se considera la interdisciplinaridad en la formación de los reorientados en la asignatura, la formación básica y especializada.
Con este trabajo, la autora se propuso diseñar un sistema de superación con enfoque interdisciplinario que contribuya al mejoramiento del desempeño profesional pedagógico de los docentes de Anatomía Patológica.
Los invitamos a su lectura y valoración:
Magnífica la tesis. En mi opinión, irrepetible una profesora como Nancy Ríos. Es de mi opinión, que esa tesis, que no he leído, debe ser aplicada a la docencia de todas las Especialidades en Facultades y Universidades Médicas, donde hay muchos profesores, con escasa preparación y peor asesoría, para el desempeño de una docencia de calidad, a los que se les aplican procedimientos de control como si fueran profesionales formados por la Especialidad y dedicados entera y únicamente a ella.