El párkinson es una enfermedad que afecta al sistema nervioso y provoca dificultades para el movimiento, el equilibrio y la coordinación. También puede causar problemas cognitivos, emocionales y de calidad de vida. En este artículo se presenta el caso de una mujer de 79 años que padece esta enfermedad y que fue tratada con el Método Perfetti, una técnica de fisioterapia que estimula los procesos cerebrales relacionados con el movimiento.
La paciente ingresó en el Centro Gerontológico “San José” con diagnóstico de enfermedad de Parkinson. Se le realizó evaluación física y funcional inicial, mediante la cual se constató y marcada limitación funcional en mano derecha que dificultaba la realización de las actividades de la vida diaria. Se diseñó un plan de tratamiento basado en el Método Perfetti.
El tratamiento se aplicó durante ocho sesiones, con una duración de entre 20 y 30 minutos cada una. Los resultados fueron positivos, ya que la paciente mostró una mayor progreso de «alguna dificultad» a «poca dificultad» en la funcionalidad de la mano derecha.
Se concluye que el Método Perfetti es una herramienta útil para mejorar la funcionalidad y la calidad de vida de las personas con Parkinson.
Vea el artículo completo ?
Sugerimos