La parálisis aislada del nervio oculomotor común es una complicación poco usual después de un trauma cráneoencefálico leve, y generalmente se asocia a otros déficits neurológicos. Existen escasos reportes de esta asociación.
El objetivo de este trabajo fue describir el caso de una paciente con parálisis aislada del nervio oculomotor en el contexto de trauma cráneoencefálico leve.
Se presenta una paciente femenina de 20 años de edad con trauma craneal en la región frontal, sin pérdida de la consciencia, con posterior afectación aislada de los movimientos extraoculares del ojo derecho, ptosis palpebral y midriasis arreactiva, sin hallazgos anormales en la tomografía simple de cráneo. La imagen por resonancia magnética nuclear con contraste evidenció captación en el origen aparente del nervio craneal localizado en el mesencéfalo, sin indicación quirúrgica. La evolución fue con tendencia hacia la mejoría después de seis meses de tratamiento.
La parálisis aislada del nervio oculomotor común es una complicación infrecuente después de un trauma cráneoencefálico leve, pero la fisiopatología de este suceso no es clara bajo la evidencia científica actual, por lo que la sospecha clínica debe guiar el protocolo imagenológico para determinar las lesiones focales del nervio. Los esteroides han sido utilizados como método farmacológico en estos eventos y el pronóstico funcional es variable en la literatura.
Vea el artículo completo en: