La Editorial Ciencias Médicas presenta «Parto humanizado en Cuba. Manual de enfermería», texto que tiene como objetivo primordial facilitar a los profesionales de la obstetricia, y en particular a los de la enfermería ginecobstétrica, una base teórica necesaria para la implementación en Cuba del modelo de cuidados respetuosos y humanizados a la mujer, el recién nacido y su familia durante el parto, con herramientas para mejorar la calidad de la atención con un enfoque integral. Incluye métodos, técnicas y procedimientos, además de otras funciones específicas de los profesionales de la enfermería ginecobstétrica para el logro del parto humanizado, no descritas en el país.
En el Catálogo de la Editorial Ciencias Médicas usted puede acceder a la presentación del libro, así como a las versiones disponibles de esta importante obra en diferentes formatos; además, se brinda la información de Cómo citar.
El texto completo en formato PDF (4,09 MB) está disponible en la sección de Libros de Autores Cubanos de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba.
Adicionalmente, usted puede descargar la obra por secciones a través de los enlaces que se muestran a continuación:
- Página legal
- Autora principal – Coautores
- Prefacio
- Contenido
- Capítulo 1. Concepción humanista del parto
- Capítulo 2. La enfermería ginecobstétrica en Cuba
- Capítulo 3. Modelo de cuidados respetuosos y humanizados durante el trabajo de parto y el parto
- Capítulo 4. Implementación del modelo en los servicios obstétricos hospitalarios
- Capítulo 5. Cuidado humanizado al recién nacido en el parto
- Capítulo 6. El parto, situación comunicativa que requiere de atención
- Bibliografía
Felicidades a los autores: Por la entrega y sacrificio.
A la Dra.Lareysi Borges Damas es el fruto de horas de desvelo y su amor a la profesión y a la especialidad.
Todo profesional de la salud aprovechará al máximo este libro.