El procesamiento sensorial es crucial en el desarrollo de los niños, ya que influye en su capacidad para desenvolverse adecuadamente en su entorno. Cuando este proceso se ve afectado, se pueden presentar trastornos del desarrollo que dificultan la adaptación y la interacción social.
En un estudio realizado por la escuela especial de lenguaje San Clemente, se evaluó el procesamiento sensorial de 60 niños con edades de 4 a 5 años, asignados a dos grupos según su presencia o ausencia de trastorno específico del lenguaje. Los resultados revelaron que los niños con trastorno específico del lenguaje presentan un procesamiento sensorial más bajo en comparación con los niños que tienen un desarrollo típico del lenguaje, con diferencias significativas en el sistema auditivo y propioceptivo.
Es importante tener en cuenta estos resultados al evaluar y diagnosticar a niños con trastorno específico del lenguaje. Un abordaje integral que considere el procesamiento sensorial puede mejorar el desempeño de los niños y facilitar su adaptación al entorno. En resumen, el procesamiento sensorial es un factor clave en el desarrollo infantil y debe ser considerado como parte integral de la evaluación y tratamiento de los trastornos del lenguaje.
Vea el artículo completo: