Resultados del tratamiento microquirúrgico de aneurismas distales de la arteria cerebral anterior

Responsable: Tania Izquierdo Pamias

Dpto. Servicios Especiales de Información

La hemorragia subaracnoidea espontánea constituye una afección frecuente dentro de las entidades vasculares cerebrales. Reportes epidemiológicos estiman una incidencia entre 8-15 por cada 100 000 habitantes que padecen de sangrado intracraneal espontáneo, con una elevada morbilidad y costo para los sistemas de salud, una considerable tasa de mortalidad y múltiples limitaciones para los sobrevivientes.

Los aneurismas cerebrales constituyen la causa más constante de sangrado intracraneal espontáneo. Los aneurismas distales de la arteria cerebral anterior, sin embargo, son lesiones vasculares  poco frecuentes y el presillado microquirúrgico constituye una modalidad terapéutica utilizada de forma tradicional, el cual se acompaña de una elevada complejidad por sus variadas relaciones neurovasculares.

El objetivo de este artículo es describir los resultados quirúrgicos del tratamiento de aneurismas distales de la arteria cerebral anterior operados mediante esta técnica.

Se realizó un estudio descriptivo prospectivo, que incluyó a 11 sacos aneurismáticos distales de la arteria cerebral anterior, operados mediante presillado microquirúrgico, en el Hospital “Hermanos Ameijeiras”. Se realizó abordaje interhemisférico y pterional y se utilizaron variables imagenológicas, clínicas preoperatorias y posoperatorias, con mayor importancia relacionadas con la escala de coma de Glasgow para los resultados y las complicaciones. Para el análisis de los datos se utilizaron frecuencias absolutas y relativas como medidas resumen.

Predominaron los aneurismas con topografía A3 o precallosal (45,5 %) y de tamaño entre 6-10 milímetros (66,6 %). Se utilizó con mayor frecuencia el abordaje interhemisférico (72,7 %) y se alcanzó el presillado en la totalidad de los pacientes. Existió predominio de escala de coma de Glasgow para resultados de 4 (36,4 %) y 5 (54,5 %). Entre las principales complicaciones destacaron la neumonía y la hidrocefalia (18,2 %), respectivamente.

Como limitaciones del presente estudio se señalan, primero, que los pacientes fueron operados según los criterios de selección de un único centro hospitalario; y segundo, se incluyeron solo a pacientes operados mediante presillado microquirúrgico. No obstante, en base a esta experiencia, se puede concluir que el presillado microquirúrgico en pacientes con aneurismas distales de la arteria cerebral anterior es un procedimiento seguro, efectivo y con bajas complicaciones relacionadas con el procedimiento quirúrgico.

Vea el artículo completo en:

Elizondo Barriel LM, Mapolon Roman E, Lopez Arbolay O, Vargas Galvez CR, Ortiz Machin MM. Resultados del tratamiento microquirúrgico de aneurismas distales de la arteria cerebral anterior. Rev Cubana Med Milit [Internet]. 13 de marzo de 2025;54(1):e025036803.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema