La Unión Internacional de Sociedades de Inmunología (IUIS, por sus siglas en inglés), ha otorgado a Cuba el segundo premio en su concurso de divulgación del Día de la Inmunología. Se reconoce así el trabajo de comunicación de la Sociedad Cubana de Inmunología (SCI), en saludo al 29 de abril. El amplio programa en el país incluyó actividades por las secciones, grupos y capítulos provinciales que conforman la estructura de la SCI. Se impartieron conferencias científicas presenciales y virtuales, se realizaron jornadas científicas y talleres de actualización, concursos de conocimientos, intercambios estudiantiles, encuentros de promoción, socialización y educación para la salud con grupos poblacionales, entre otros.
Actividades realizadas en las provincias Sancti Spíritus (arriba), Las Tunas (centro izquierda), Villa Clara (centro derecha) y Santiago de Cuba (abajo).
Los escenarios fueron muchos: medios de comunicación, instituciones en los tres niveles del sistema nacional de salud, universidades médicas, centros de investigación, comunidades, como algunos ejemplos a mencionar.
El Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (arriba) y el Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón (abajo) fueron dos de las instituciones docentes y científicas que celebraron varias actividades ese día.
El 29 de abril se celebra el Día de la Inmunología, a partir de una iniciativa de la Federación Europea de Sociedades de Inmunología (EFIS, en inglés), con el objetivo de promover el conocimiento sobre esta ciencia y sus aplicaciones e impactos sociales.
En el concurso de la IUIS, las otras sociedades que fueron reconocidas junto a la SCI, fueron las de Argentina, primera, y de Brasil, tercera.