Con el propósito de reconocer la labor que realizan estomatólogos, técnicos y estudiantes para preservar la salud bucal de nuestros pueblos, cada 3 de octubre se celebra el DÃa de la EstomatologÃa Latinoamericana, fecha que recuerda la creación de la Federación Odontológica Latinoamericana en 1917.
La estomatologÃa contribuye a mejorar la calidad de vida, pues un individuo no puede considerarse completamente sano si padece una enfermedad bucal, de ahà que las acciones de esta especialidad se dirijan fundamentalmente a la prevención, y se realicen actividades de promoción y educación para la salud.
Este 2021, debido a las restricciones en los servicios estomatológicos debido a la pandemia de la COVID-19, la fecha resulta oportuna para reconocer el trabajo desempeñado por profesionales y técnicos, de conjunto con estudiantes e internacionalistas, en el combate contra el coronavirus SARS-CoV-2.
Los estomatólogos cubanos han tenido una activa participación en la pesquisa en las comunidades, la detección de casos en frontera, los centros de aislamiento, mesas coordinadoras, hospitales, zonas roja y durante el proceso de vacunación anti-COVID-19.
En Cuba existe el Programa Nacional de Atención Estomatológica Integral a la Población, y mediante la red de servicios a lo largo de todo el paÃs, se garantiza la atención estomatológica totalmente gratuita a la población, priorizando las edades pediátricas, gestantes, madres de niños menores de un año y discapacitados, asà como los adultos mayores, precisó la Máster en Salud Mariela GarcÃa Jordan, jefa del Departamento Nacional de EstomatologÃa del Ministerio de Salud Pública.
Durante estos meses de pandemia la atención estomatológica se ha mantenido en todo el paÃs, fundamentalmente con las atenciones solo a las urgencias, producto de los riesgos que implica esta asistencia médica para el personal sanitario y para el paciente.
Ante fracturas dentarias, dolor, sangrado, inflamación, encÃas dañadas, prótesis fracturadas, lesiones que no sanan o traumas maxilofaciales, la población puede acudir al servicio estomatológico donde reside, para ser atendido cumpliendo con todas las medidas de protección, reiteró.
Si bien es cierto que la COVID-19, el recrudecimiento del bloqueo de los Estados Unidos y la limitada disponibilidad de recursos atentan contra la sostenibilidad de los servicios, Cuba ostenta indicadores de salud bucal similares a paÃses desarrollados, mérito que se debe a los profesionales, técnicos, estudiantes y trabajadores de los servicios estomatológicos de nuestro paÃs.
Qué dichoso somos, tener a estos médicos tan consagrados, laboriosos y valientes que dan su paso al frente cuando de salud se trata.
Felicidades amigos, gracias a ustedes por darnos más de lo que pensaron.