Este editorial publicado en la Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana por el profesor Antonio de Jesús Caballero Moreno, explora los distintos psicofármacos de elección en la actualidad para los distintos trastornos de la psiquis.
La Psicofarmacología es junto con la Psicoterapia, nos recuerda el autor, una de las dos piedras angulares de la Psiquiatría Clínica. Su desarrollo comenzó en la década de los 50 del siglo pasado, con una explosión y un optimismo que dieron por fin esperanzas de vaciar los manicomios y regresar a los pacientes a sus casas.
Su análisis parte de que recientemente se ha trabajado con una clasificación actualizada de los psicofármacos basada en los mecanismos de acción, superando así a la clasificación original basada en los síntomas a tratar.
Luego de analizar los medicamentos bajo esta óptica, el profesor Caballero concluye que la Psicofarmacología moderna ensaya nuevas vías que se apartan de las teorías monoaminérgicas clásicas de las psicosis y los trastornos del humor, a la vez que las metodologías de estudio se hacen más complejas para evitar la aparición de moléculas peligrosas. No hay lugar a dudas de que el desarrollo de la investigación de la neuroquímica del cerebro está experimentando un sólido avance.
Vea el texto completo en: