El médico de Sandino que salva vidas en Sudáfrica

Responsable: Tania Izquierdo Pamias

Dpto. Servicios Especiales de Información

Hoy Infomed quiere contar la historia del hijo de Antonio Moreno y de Julia Coromina: el médico del municipio pinareño de Sandino que cumple misión internacionalista en la provincia de Limpopo, Sudáfrica.

La propuesta supone viajar hasta cerca de las fronteras con Botswana, Zimbawe y Mozambique, entre montañas, bosques secos y vida salvaje. Hasta allá llegó en 2020 el Doctor Yosbel, como parte de la brigada “Henry Reeve”.

Estuvo atendiendo pacientes graves por la covid-19 todo un año. Después se entrenó en el Departamento de Ginecobstetricia del Hospital Regional Kgapane, donde hoy dirige el Departamento de Cirugía General. Realiza partos, cesáreas de emergencia y electivas, abordajes a embarazos ectópicos, laparoscopias, salpingectomias, biopsias, ultrasonidos, amputaciones de miembros, torsiones testiculares, circuncisiones y otras cirugías menores además de dar anestesia.

En Cuba laboró en un Consultorio del Médico de Familia y en un Combinado Militar con internos. Cumplió misión en Brasil y al regreso, fue Jefe de un Grupo Básico de Trabajo en el municipio de San Juan y Martínez.

Asume ahora el reto de estar lejos, según él mismo dice: «aprendiendo todos los días, tratando de ser un mejor profesional, y sintiendo el cariño de pacientes y compañeros de trabajo». No le resultan hostiles ni las largas horas de cirugías, ni la fauna salvaje que le rodea y la cual digamos que hasta disfruta, ni el inglés o los 11 dialectos que usan en estos confines pobres y sufridos de Sudáfrica.

A lo que no renuncia ni un solo día, mientras permanece en esa lejanía es a hablar con sus padres o con el pequeño sobrino que le llama papá.

Leer las experiencias cotidianas del Dr. Yosbel, con fotos, cifras y emociones incluidas, prueban que este pinareño está consciente del momento vital en que se encuentra. En función de ellos usa su preparación, su esfuerzo, su actitud, su paciencia y su capacidad de adaptación al cambio no sólo para poner en alto los valores de la escuela cubana de medicina, sino también para crecer humana y profesionalmente.

Nos dice que la experiencia que ha adquirido en Sudáfrica le va a permitir salvar muchas vidas más. Nació para ser médico, él lo sabe y Antonio Moreno y Julia Coromina están orgullosos de eso.

Por: Mylenys Torres Labrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema