
La inteligencia artificial es una gran aliada de la dermatologÃa y en 4 o 5 años será imprescindible en la consulta. Las posibilidades del dermaverso pueden ser infinitas, desde un robot asistente en consulta hasta el nuevo universo que ofrece en formación virtual y simulación.
Algunos dermatólogos expertos en nuevas tecnologÃas se dieron cita en el 50º Congreso Nacional de la Asociación Española de DermatologÃa y VenereologÃa (AEDV) para abordar el tema del metaverso, ese espacio virtual colectivo que fusiona realidad fÃsica y digital, en el que los usuarios interactúan a través de sus avatares, con el que están surgiendo nuevas oportunidades en el manejo de sus pacientes. El metaverso y la inteligencia artificial (IA) abren una gran oportunidad para la mejora de las teleconsultas, la planificación quirúrgica inmersiva, o la formación virtual con modelos 3D de la piel, como algunos ejemplos de lo que puede llegar a dar de sà esta tecnologÃa.
«Las posibilidades que ofrece el metaverso en el campo de la dermatologÃa pueden ser infinitas», explicó la Dra. Miriam Fernández-Parrado, dermatóloga del Hospital de Navarra. Para ella, «el metaverso puede significar un paso hacia delante en la teledermatologÃa, que se ha impulsado y afianzado con la pandemia». Estos últimos años nos han demostrado que es posible realizar on-line una parte de las revisiones, lo que ha supuesto un importante ahorro de tiempos y costes, junto a una mayor eficacia en el cribado inicial y la detección precoz de las patologÃas graves.
En conjunto, se estima que el porcentaje de casos potencialmente manejables a distancia podrÃa superar 70%. «No se trata de sustituir la consulta presencial, sino de buscar una alternativa de calidad que, lejos de deshumanizar la relación médico-paciente, responda a las necesidades crecientes de estos últimos», aclaró la dermatóloga.
La inteligencia artificial, una inexorable asistente
Por su parte, el Dr. Julián Conejo-Mir, catedrático y jefe de servicio de DermatologÃa del Hospital Virgen del RocÃo de Sevilla, comentó a Medscape en español que la inteligencia artificial nos va a ayudar en el dÃa a dÃa con nuestros pacientes, es ya hoy una realidad. «Pero afirmar que con una simple foto podremos solucionar sin presencia fÃsica con el paciente un 70% de los casos dermatológicos creo que no será una realidad en los próximos 20 años».
Vea la noticia completa en Medscape.