
El comité organizador de Urología 2024 informa que van faltando pocos días para la celebración del cónclave más importante de la especialidad en Cuba. Hasta el día 15 de marzo está abierta la posibilidad de envío de trabajos libres, tal como se ha anunciado por las vías de comunicación de la Sociedad Cubana de Urología. En esta ocasión contamos con una plataforma digital que nos beneficiará en el presente y en el futuro para la realización de eventos puramente virtuales, o como este, que combina las modalidades virtual/presencial.
Los resúmenes de los trabajos inéditos deben ser subidos a la plataforma y enviados al correo designado para su evaluación por el comité científico. Una vez recibida la confirmación de su aceptación, los autores podrán enviar el trabajo, mediante la misma vía según las normas establecidas para el evento. No existen límites para número de investigaciones enviadas por el mismo autor.
Vea toda la información en el sitio del evento Urología 2024. Esperamos de su participación.
Sábado de Albarrán: novedades
El Capítulo Habanero de la Sociedad Cubana de Urología invita a todos los urólogos de la capital al próximo Sábado de Albarrán. En esta oportunidad será realizado en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso y como novedad, será trasmitido a los países de Centro América y el Caribe, iniciativa que parte de la colaboración académica con UROAUCA, así que esperamos la participación de todos. Es una actividad que se iniciará en Cuba con la idea de realizar periódicamente en diferentes países de la región