«Me llamo Patricia y no soy una médico más. Denme herramientas tecnológicas para mejorar la salud de las personas y seré feliz».
Así se autodefine ella en la red profesional LinkedIn, la niña que quiso estudiar medicina para ayudar a quien lo necesitara, y que luego de graduada, con una maestría en atención a ancianos, se enamoró de la investigación científica, y quiso especializarse en Bioestadística.
Gracias a ello, recibió en septiembre de 2010 la invitación de Pedro Urra a formar parte de la comunidad de Infomed.
Su función sería desarrollar un sistema estadístico que lograra recoger, procesar y organizar las estadísticas de los productos y servicios que se brindaban en las bibliotecas médicas del país.
Llegó a un colectivo que para ella era buenísimo, con la Lic. María de las Mercedes (Mercedita) y el Dr. Roberto Zayas como sus jefes.
Luego nació Gabi, y poco después de reincorporarse, y con la ayuda del Dr. Mayito comenzó a crear sitios webs de salud, algo que le fascinó.
Más adelante recibió el encargo de apoyar a la Dra. Mirta Núñez, quien había sido durante dos décadas la editora principal del portal web de la red de salud de Cuba.
Vino así la oportunidad de aplicar la estadística al análisis y la gestión de la información. Y poco a poco, o quizás mucho a mucho salieron a la luz sus habilidades en la creación de contenidos para plataformas digitales, la búsqueda en fuentes importantes, la coordinación y la edición. Ahora ya lleva casi una década como coordinadora del grupo del portal web de Infomed.
Es un trabajo lindo porque sabe que está aportando algo útil al sistema nacional de salud, y a todo el visitante.
«Y si además lo hago rodeada de un colectivo espectacular, el disfrute se duplica»- lo dice con el tono seguro que le caracteriza a su voz.
Para ella Infomed es una escuela, o quizás un poco más y ni siquiera, (entre todas las prisas que le impone el ser hija, madre, amiga y profesional), se ha dado cuenta: Infomed es también su orgullo.
Hay entonces dos conclusiones claras:
La red tecnológica de salud de Cuba le abrió el camino a Patricia Alonso Galbán al mundo de la comunicación y de la gestión de la información y el conocimiento.
Ella ha trabajado duro para ganarse su afecto y confianza, y porque este siga estando entre los portales más visitados del país.
Ambas han salido ganando.
Por: Mylenys Torres
¡Felicidades!
Para Infomed como colectivo insignia en su aniversario, para la Biblioteca Médica Nacional y la Editorial Ciencias Médicas como centros de referencia que potencian su accionar.
Para las DrC. Ileana, Mercedes, María del Carmen, Grisel.
Para Haddid, Ileana Armenteros, Roberto y Pepe, Tania y los demás que igual trabajan con ahinco, dedicación y tesón.
Y la Dra. Patricia, ni qué decir, activa en las redes, en su blog «Ni un día sin conocimiento», en su promoción sobre los beneficios y particularidades de la Inteligencia artificial, en los cursos sobre redes sociales y para editores de sitios web.
Y el Portal, mágico, atento a todo lo nuevo, a las noticias más interesantes, a los nuevos artículos d las revistas y libros, en fin, pendiente de todo y de todos.
Un sincero reconocimiento y saludos con mucho respeto.