Alrededor de la mitad (52 %) de los pacientes que vive con espondiloartritis axial y enfermedad inflamatoria intestinal concomitante alcanzaron la remisión clínica de la primera a los 12 meses de empezar a tomar un inhibidor del factor de necrosis tumoral, según informaron investigadores en el Congreso Anual de la Spondyloarthritis Research and Treatment Network (SPARTAN) de 2023.
No se ha dilucidado bien la evolución de la espondiloartritis axial en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal que comienzan tratamiento con inhibidores del factor de necrosis tumoral.
El Dr. Rahul S. Dalal, fellow en enfermedad inflamatoria intestinal de la División de Gastroenterología, Hepatología y Endoscopia del Brigham and Women’s Hospital en Boston, Estados Unidos, y sus colaboradores estudiaron si determinados factores clínicos se asociaban a la remisión de la espondiloartritis axial después de que los pacientes que además padecían enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa, iniciaran un tratamiento con inhibidores del factor de necrosis tumoral.
Mayor probabilidad de remisión en enfermedad corta y con adalimumab
Descubrieron que quienes padecían enfermedad inflamatoria intestinal desde hacía menos de 5 años y quienes utilizaban el inhibidor del factor de necrosis tumoral adalimumab, en comparación con otro inhibidor del factor de necrosis tumoral, tenían más probabilidades de alcanzar la remisión de la espondiloartritis axial al año. Los odds ratios calculados para esos factores fueron estadísticamente significativos.
El Dr. Dalal señaló que a la mayoría de los pacientes del estudio (70%) se les prescribió adalimumab, y dado que en el estudio no se compararon directamente los inhibidores del factor de necrosis tumoral, es difícil decir si adalimumab debería ser el tratamiento preferido para estos pacientes. «Pero es una cuestión interesante que debería abordarse en un estudio más amplio», agregó.
Otros inhibidores del factor de necrosis tumoral utilizaron fueron infliximab (27%), golimumab (2%) y certolizumab pegol (1%).
Vea la noticia completa en Medscape (debe estar registrado en el sitio).