Al cierre del día de ayer, 14 de junio, Cuba reportó mil 537 nuevos casos de COVID-19, 8 fallecidos y mil 195 altas médicas, de acuerdo con la información ofrecida por el Ministerio de Salud Pública (Minsap) en su parte diario.
La autoridad sanitaria cubana informó que se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 30 mil 834 pacientes, sospechosos 5 mil 718 en vigilancia 17 mil 698 y confirmados activos 7 mil 418.
Para COVID-19 se estudiaron 19 mil 862 muestras, resultando mil 537 positivas. El país acumula 4 millones 657 mil 880 muestras realizadas y 160 mil 594 positivas.
De los mil 537 casos diagnosticados:
– mil 432 fueron contactos de casos confirmados
– 48 tiene fuente de infección en el extranjero
– 57 no tienen fuente de infección precisada
– 35,3% (543) fue asintomático
– Sexo femenino: 798, sexo masculino: 739
De los 160 mil 594 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se encuentran ingresados 7 mil 418, de ellos 7 mil 257 con evolución clínica estable. Hasta el momento se reportan mil 106 fallecidos (8 en el día), dos evacuados, 54 retornados a sus países y 152 mil 014 pacientes recuperados (94,7%) (mil 159 altas en el día). Se atienden en las terapias intensivas 161 pacientes confirmados, de ellos 62 en estado crítico y 99 en estado grave.
Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:
Pinar del Río: 52 casos
- Consolación del Sur: 1 (contacto de caso confirmado).
- Guane: 6 (contactos de casos confirmados).
- La Palma: 1 (contacto de caso confirmado).
- Los Palacios: 2 (sin fuente de infección precisada).
- Minas de Matahambre: 1 (contacto de caso confirmado).
- Pinar del Río: 29 (28 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
- San Luis: 1 (contacto de caso confirmado).
- Sandino: 7 (contactos de casos confirmados).
- Viñales: 4 (contactos de casos confirmados).
Artemisa: 64 casos
- Alquízar: 13 (contactos de casos confirmados).
- Artemisa: 13 (contactos de casos confirmados).
- Bauta: 10 (contactos de casos confirmados).
- Caimito: 8 (contactos de casos confirmados).
- Guanajay: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
- Güira de Melena: 4 (contactos de casos confirmados).
- Mariel: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada).
- San Antonio de los Baños: 6 (4 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).
- San Cristóbal: 5 (4 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
La Habana: 375 casos
- Diez de Octubre: 35 (34 contactos de casos confirmados y 1 importado).
- Arroyo Naranjo: 31 (30 contactos de casos confirmados y 1 importado).
- Boyeros: 29 (28 contactos de casos confirmados y 1 importado).
- Centro Habana: 27 (contactos de casos confirmados).
- Cerro: 27 (25 contactos de casos confirmados y 2 importados).
- Cotorro: 28 (contactos de casos confirmados).
- Guanabacoa: 22 (contactos de casos confirmados).
- Habana del Este: 21 (contactos de casos confirmados).
- Habana Vieja: 17 (15 contactos de casos confirmados y 2 importados).
- La Lisa: 26 (contactos de casos confirmados).
- Marianao: 24 (23 contactos de casos confirmados y 1 importado).
- Playa: 31 (29 contactos de casos confirmados y 2 importados).
- Plaza de la Revolución: 20 (19 contactos de casos confirmados y 1 importado).
- Regla: 11 (contactos de casos confirmados).
- San Miguel del Padrón: 26 (contactos de casos confirmados).
Mayabeque: 73 casos
- Batabanó: 10 (contactos de casos confirmados).
- Bejucal: 5 (4 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
- Güines: 23 (20 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada).
- Melena del Sur: 2 (contactos de casos confirmados).
- Nueva Paz: 1 (contacto de caso confirmado).
- Quivicán: 9 (contactos de casos confirmados).
- San José de Las Lajas: 15 (12 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada).
- San Nicolás de Bari: 5 (4 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
- Santa Cruz del Norte: 3 (contactos de casos confirmados).
Matanzas: 151 casos
- Calimete: 8 (7 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
- Cárdenas: 40 (32 contactos de casos confirmados, 7 importados y 1 sin fuente de infección precisada).
- Colón: 6 (5 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
- Jagüey Grande: 14 (13 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
- Jovellanos: 2 (sin fuente de infección precisada).
- Limonar: 1 (contacto de caso confirmado).
- Los Arabos: 34 (contactos de casos confirmados).
- Martí: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada).
- Matanzas: 39 (contactos de casos confirmados).
- Pedro Betancourt: 3 (contactos de casos confirmados).
- Perico: 2 (contactos de casos confirmados).
Cienfuegos: 40 casos
- Abreus: 2 (contactos de casos confirmados).
- Aguada de Pasajeros: 1 (contacto de caso confirmado).
- Cienfuegos: 20 (19 contactos de casos confirmados y 1 importado).
- Cruces: 3 (contactos de casos confirmados).
- Cumanayagua: 6 (contactos de casos confirmados).
- Lajas: 2 (contactos de casos confirmados).
- Palmira: 2 (contactos de casos confirmados).
- Rodas: 4 (contactos de casos confirmados).
Villa Clara: 41 casos
- Caibarién: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
- Camajuaní: 1 (contacto de caso confirmado).
- Encrucijada: 2 (contactos de casos confirmados).
- Manicaragua: 3 (contactos de casos confirmados).
- Placetas: 3 (contactos de casos confirmados).
- Ranchuelo: 5 (3 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).
- Sagua La Grande: 3 (contactos de casos confirmados).
- Santa Clara: 17 (15 contactos de casos confirmados, 1 importado y 1 sin fuente de infección precisada).
- Santo Domingo: 4 (contactos de casos confirmados).
Sancti Spíritus: 60 casos
- Cabaiguán: 5 (contactos de casos confirmados).
- Fomento: 6 (contactos de casos confirmados).
- Jatibonico: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
- Sancti Spíritus: 36 (31 contactos de casos confirmados y 5 sin fuente de infección precisada).
- Trinidad: 9 (7 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).
- Yaguajay: 1 (contacto de caso confirmado).
Ciego de Ávila: 93 casos
- Baraguá: 1 (contacto de caso confirmado).
- Bolivia: 1 (contacto de caso confirmado).
- Chambas: 1 (contacto de caso confirmado).
- Ciego De Ávila: 47 (44 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada).
- Ciro Redondo: 1 (contacto de caso confirmado).
- Florencia: 1 (contacto de caso confirmado).
- Morón: 41 (40 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Camagüey: 174 casos
- Camagüey: 127 (122 contactos de casos confirmados y 5 importados).
- Esmeralda: 3 (contactos de casos confirmados).
- Florida: 10 (7 contactos de casos confirmados y 3 importados).
- Guáimaro: 1 (contacto de caso confirmado).
- Jimaguayú: 1 (contacto de caso confirmado).
- Minas: 3 (contactos de casos confirmados).
- Nuevitas: 7 (contactos de casos confirmados).
- Santa Cruz del Sur: 2 (contactos de casos confirmados).
- Sibanicú: 14 (contactos de casos confirmados).
- Sierra de Cubitas: 1 (contacto de caso confirmado).
- Vertientes: 5 (3 contactos de casos confirmados y 2 importados).
Las Tunas: 25 casos
- Las Tunas: 24 (contactos de casos confirmados).
- Majibacoa: 1 (contacto de caso confirmado).
Granma: 59 casos
- Bayamo: 18 (contactos de casos confirmados).
- Buey Arriba: 2 (contactos de casos confirmados).
- Campechuela: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 importado).
- Cauto Cristo: 3 (contactos de casos confirmados).
- Jiguaní: 20 (contactos de casos confirmados).
- Manzanillo: 5 (contactos de casos confirmados).
- Niquero: 7 (contactos de casos confirmados).
- Río Cauto: 2 (contactos de casos confirmados).
Holguín: 80 casos
- Banes: 2 (contactos de casos confirmados).
- Cacocum: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 importado).
- Calixto García: 2 (contactos de casos confirmados).
- Cueto: 1 (sin fuente de infección precisada).
- Gibara: 4 (3 contactos de casos confirmados y 1 importado).
- Holguín: 48 (32 contactos de casos confirmados, 10 importados y 6 sin fuente de infección precisada).
- Mayarí: 1 (contacto de caso confirmado).
- Moa: 8 (7 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
- Rafael Freyre: 8 (contactos de casos confirmados).
- Sagua de Tánamo: 1 (contacto de caso confirmado).
- Urbano Noris: 2 (contactos de casos confirmados).
Santiago de Cuba: 215 casos
- Contramaestre: 9 (contactos de casos confirmados).
- Guamá: 4 (contactos de casos confirmados).
- II Frente: 23 (contactos de casos confirmados).
- Mella: 21 (contactos de casos confirmados).
- Palma Soriano: 27 (18 contactos de casos confirmados y 9 sin fuente de infección precisada).
- San Luis: 11 (10 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
- Santiago de Cuba: 107 (contactos de casos confirmados).
- Songo La Maya: 9 (contactos de casos confirmados).
- Tercer Frente: 4 (3 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
Guantánamo: 35 casos
- Baracoa: 11 (contactos de casos confirmados).
- Guantánamo: 22 (18 contactos de casos confirmados y 4 importados).
- Imías: 2 (contactos de casos confirmados).
COVID-19 en el mundo
Hasta el 14 de junio se reportan 190 países y 30 territorios con casos de COVID-19, asciende a 176 millones 902 mil 38 los casos confirmados (+ 293 mil 542) con 12 millones 53 mil 955 casos activos y 3 millones 822 mil 518 fallecidos (+ 5 mil 867) para una letalidad de 2,16 (=).
En la región de las Américas se reportan 70 millones 785 mil 499 casos confirmados (+ 108 mil 168), el 40,01 % del total de casos reportados en el mundo, con 7 millones 822 mil 798 casos activos y 1 millón 851 mil 613 fallecidos (+ 2 mil 839) para una letalidad de 2,62 (=).
Más información:
Nota de preocupación
En nombre del colectivo de trabajadores del Centro de Medicina Deportiva provincia Artemisa que participa activamente tanto en la pesquiza de la COVID-19 como en el chequeo médico a atletas de beéisbol (nivel provincial), se observa con gran preocupación el aumento de indicadores negativos en el curso de esta pandemia, a pesar de los grandes esfuerzos del MINSAP y el país, donde es de esperar una larga batalla de todos, dado esto es preciso aliviar la carga de trabajo del valioso Dr. Francisco Durán García,compatriota y colega nuestro que día a día, durante más de un año sin descanso nos muestra en detallada conferencia la situación epidemiológica del país. Esto humanamente le tiene que ocasionar un desgaste psico-físico y aunque se comprende el gran interés y entrega total en su trabajo como soldado en esta batalla donde quisiera dar más de sí, se sugiere analizar el tema con la finalidad de preservar su salud. Como él expresara en varias ocasiones venceremos esta pandemia. Cordial saludo del CMD Artemisa