La profilaxis prexposición (PrEP) consiste en medicamentos que reducen sus probabilidades de contraer el VIH a través de las relaciones sexuales o el consumo de drogas inyectables. Cuando se administran según las indicaciones, los medicamentos de la PrEP son altamente eficaces para prevenir la infección por el VIH. La PrEP puede presentarse como pastillas o inyecciones.
Hay dos pastillas aprobadas para esta profilaxis: Truvada® y Descovy®. Apretude es la única inyección aprobada para usarse como PrEP.
En Cuba, desde el año 2019, se introdujo esta opción de prevención de la infección por VIH en los municipios Matanzas y Cárdenas, como parte de un proyecto piloto que contó con el apoyo técnico y financiero de la OPS/OMS, a lo que se sumó la contribución del PNUD y el Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria.
El medicamento se ingiere antes de exponerse al contagio y debe combinarse con otros métodos como los condones y los lubricantes. Con la PrEP, las personas que no tienen el VIH, pero que tienen un alto riesgo de infección, y las parejas serodiscordantes respecto al VIH (una persona negativa y otra positiva al virus), pueden mantener relaciones sexuales con una reducción significativa del riesgo de contagio.
Esta es una nueva opción dentro de un paquete de recursos terapéuticos de prevención combinada, definido en el Plan Estratégico Nacional para la prevención y control de las ITS, el VIH y las hepatitis para el período 2019-2023 por el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP).
La dispensación se dirige fundamentalmente a las personas con mayor riesgo de contraer la infección o a aquellos que la soliciten. Los interesados deben informarse en los servicios de consejería de su provincia.