Manifestaciones clínicas asociadas con la fase crónica de la fiebre Chikungunya: Una revisión sistemática de la prevalencia

Responsable: Mirta Núñez Gudás

Dpto. Servicios Especiales de Información

Chikungunya

El conocimiento adquirido sobre la alta prevalencia de varios arbovirus presentes en el mundo, algunos de los cuales se propagan rápidamente a diversas regiones del planeta, generando coexistencia y coinfecciones, demuestra la importancia de una mejor comprensión del impacto que cada uno de ellos tiene en la salud de las personas infectadas.

En este escenario, el diagnóstico diferencial se convierte en un factor esencial para el tratamiento correcto de los signos y síntomas presentados. Por lo tanto, con este estudio se busca ampliar el conocimiento sobre la epidemiología y las manifestaciones clínicas presentes en los arbovirus, destacando el virus Chikungunya como uno de los arbovirus más prevalentes y sintomáticos.

Para ser elegibles, los estudios observacionales deben acompañar a los participantes durante al menos seis meses. La investigación se realizó utilizando las bases de datos electrónicas MEDLINE y EMBASE. La calidad metodológica se evaluó mediante la herramienta “Lista de verificación de evaluación crítica del Instituto Joanna Briggs para estudios que reportan datos de prevalencia”.

La búsqueda encontró 175 artículos. La aplicación de los criterios de inclusión definió un total de 29 estudios seleccionados. De los estudios incluidos, solo uno no presentó artralgia como síntoma prevalente en la fase crónica. Otros signos y síntomas observados fueron: fatiga; trastornos del sueño; mialgia; lesiones cutáneas; depresión; trastornos digestivos.

Debido a que es un síntoma frecuentemente incapacitante, la artralgia puede afectar la calidad de vida de las personas, con implicaciones en su vida social y laboral. Dado que la fase crónica es común en las personas infectadas, todos los niveles de atención médica deben estar preparados para monitorear, a mediano y largo plazo, a los pacientes afectados por esta afección.

Lea el artículo a texto completo en:

Santiago RA, Bavaresco SPP, Citrangulo SG, Medronho RdA, Sampaio V, et al. (2025) Clinical manifestations associated with the chronic phase of Chikungunya Fever: A systematic review of prevalence. PLOS Neglected Tropical Diseases 19(2): e0012810.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema