Archivos Anuales 2024

Hernioplastia inguinal con tejido autólogo. Técnica de Mohan Desarda

En las consultas de cirugía general se reciben, con frecuencia, pacientes portadores de hernias de la pared abdominal y, dentro de ellas, las hernias de la región inguinal. La hernia, como entidad, se menciona desde el año 1500 a. C. en el papiro Ebers. Su incidencia es alta, con una anatomía compleja, y en ocasiones se plantean porcentajes de recidivas frecuentes, por lo que hace de esta entidad un interesante tema con gran valor para los cirujanos en general.

El objetivo de este trabajo es considerar que la técnica de reparación herniaria de Mohan Desarda cumple con los principios fundamentales de reparación de la hernia. En ella las complicaciones son mínimas debido a la utilización de una franja de tejido autólogo como refuerzo para el cierre del defecto, y el índice de recidiva es menor en comparación con el demostrado por otras.

Este método de reparación de la hernia inguinal sin malla, ha sido desarrollado por la poca disponibilidad y factibilidad de realizar estas operaciones en personas de bajos ingresos y en países donde no existe la fácil disponibilidad de este recurso.

En este sentido, los autores consideran que la repercusión económica de la técnica de Mohan Desarda es evidente y que cumple los objetivos de toda reparación herniaria, se centra en la utilización de un procedimiento quirúrgico sencillo y poco invasivo, a la vez que garantiza una tasa muy baja o nula de recurrencia.

Asimismo, la reparación de la hernia con esta técnica favorece una pared posterior fuerte, móvil y fisiológicamente activa del canal inguinal. En estudios realizados por Roche, Bertoni y otros, se han comparado los índices de recurrencia, dolor postoperatorio y complicaciones de dicha técnica con la técnica de Liechtenstein, no encontrándose diferencias significativas entre ambas.

Vea el artículo completo en:

Alfaro-Alonso RJ, Escaig-Olivares RL, Ramos-Herrera O. Hernioplastia inguinal con tejido autólogo. Técnica de Mohan Desarda. Rev Méd Electrón [Internet]. 2023;45(6).

Temas de salud: legionelosis

Legionella pneumophila. CDC Public Health Image Library. IN #11150

La legionelosis o enfermedad de los legionarios es una enfermedad con una tasa de letalidad alta que puede causar epidemias. La vigilancia es importante para detectarlas de inmediato e iniciar investigaciones y medidas de control apropiadas. Además, la vigilancia de casos esporádicos puede proporcionar indicios de cambios en la etiología de la enfermedad y facilitar su prevención. (1)

La causa de la enfermedad es la exposición a bacterias del género Legionella presentes fundamentalmente en agua contaminada y en mezclas de tierra para macetas. A nivel mundial, la especie L. pneumophila transmitida por el agua es la que más comúnmente causa casos de infección e incluso brotes epidémicos. L. pneumophila y otras especies afines suelen encontrarse en lagos, ríos, arroyos, aguas termales y otros sistemas hídricos. Otras especies, incluida L. longbeachae, se pueden hallar en mezclas de tierra para macetas.

Las legionelas viven y crecen en el agua a temperaturas comprendidas entre los 20 °C y los 50 °C (temperatura óptima: 35 °C) y pueden sobrevivir y proliferar parasitando protozoos libres o dentro de las biopelículas que se forman en los sistemas de agua. Además, pueden infectar células humanas por medio de un mecanismo similar al que utilizan para infectar protozoos.

La forma de transmisión más frecuente de las legionelas es la inhalación de aerosoles con agua contaminada. Esta transmisión se ha observado en aerosoles generados en torres de enfriamiento para aire acondicionado, sistemas de agua fría y caliente, humidificadores e instalaciones de hidromasaje.

La infección también se puede contraer por aspiración de agua o hielo contaminados, sobre todo por parte de pacientes hospitalizados vulnerables, o por exposición del recién nacido durante los partos en el agua. Hasta la fecha, no se conocen casos de transmisión directa entre personas. (2)

La especie Legionella pneumophila se describió por primera vez en 1977, como causa de un brote de neumonía grave registrado en 1976 durante una convención de la Legión Estadounidense en Filadelfia, Pennsylvania, de ahí el nombre de «enfermedad de los legionarios» o «legionelosis».

La enfermedad del legionario es un síndrome similar a una gripe, con fiebre aguda, escalofríos, malestar, mialgias, cefalea o confusión. También aparecen con frecuencia náuseas, deposiciones o diarrea acuosas, dolor abdominal, tos y artralgias. Las manifestaciones neumónicas pueden incluir disnea, dolor pleurítico y hemoptisis. Se puede producir bradicardia en relación con la fiebre, especialmente en los casos graves.

La mortalidad general es baja (alrededor del 5 %), pero puede llegar al 40 % en pacientes con infecciones adquiridas en el hospital, ancianos y pacientes inmunocomprometidos.

Este cuadro es la forma neumónica de la infección generalmente causada por el serogrupo 1 de Legionella pneumophila. La infección no neumónica se llama fiebre de Pontiac, que se manifiesta como una enfermedad febril, de tipo viral. (3)

Por ser fácilmente confundida con otras infecciones respiratorias y poco diagnosticada, los clínicos y especialistas deben de conocer sus síntomas, etiología y formas de transmisión, para poder hacer un diagnóstico acertado y aplicar el tratamiento oportuno. Puede ampliar la información en las lecturas recomendadas a continuación.

Recursos y lecturas recomendadas para los especialistas:

  1. OPS. Definición de caso: Legionelosis. En: Boletín Epidemiológico [Internet], Vol. 22 No. 1, marzo 2001
  2. OPS. Legionelosis. En: Centro de prensa. Notas descriptivas [Internet] (actualizado 2022 sept 6)
  3. Merck & Co. Infecciones por Legionella. En: Manual Merck versión para profesionales [Internet] (actualizado 2022 abr)
  4. U.S. Department of Health & Human Services. Legionella (Legionnaires’ Disease and Pontiac Fever). For Clinicians. En: CDC. Legionella [Internet] (last reviewed: March 25, 2021)
  5. Pérez Monrás MF. Capítulo 31: Legionelas. En: Llop Hernández A, Valdés-Dapena Vivanco MM, Zuazo Silva JL, Almanza Martínez C, Cisneros Despaigne E, Delgado García G, et al. Microbiología y parasitología médicas. Tomo I [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2001. Disponible en: http://bvs.sld.cu/libros_texto/microbiologia_i/microcap31.pdf (acceder desde la red de salud de Cuba)
  6. Búsqueda en Google Académico sobre Legionelosis en Cuba.

Identificación y reducción de reflejos primitivos retenidos mediante estimulación sensorial en el trastorno del espectro autista: efectos sobre las redes qEEG y las funciones cognitivas

Varios autores han informado haber encontrado reflejos primitivos retenidos (RPR) en personas con trastornos del espectro autista (TEA). Este informe de caso publicado en la revista BMJ Case Reports 2023; 16(12), describe la reducción de las RPR y los cambios en la función cognitiva después de la estimulación eléctrica nerviosa transcutánea (TENS por sus siglas en inglés) del músculo.

Tres personas fueron examinadas en un estudio realizado en el Instituto de Neurología y Neurocirugía de La Habana, Cuba. Dos neurólogos infantiles, que no participaron en el estudio, realizaron exámenes clínicos a cada participante y diagnosticaron a cada uno con TEA según los criterios del DSM-V (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders , Fifth Edition) y la Entrevista de Diagnóstico de Autismo Revisada (una herramienta de evaluación del autismo).

Cada niño con TEA poseía una tríada de deficiencias en tres dominios: interacción social, comunicación y comportamiento repetitivo. Los individuos fueron evaluados mediante medidas electroencefalográficas cuantitativas y pruebas de función cognitiva estandarizadas, antes y después de 12 semanas de intervención.

Estas intervenciones fueron asociadas con una reducción de los síntomas del TEA en los tres dominios, cambios significativos en la conectividad de la red qEEG y un rendimiento significativamente mejorado en las pruebas cognitivas estandarizadas.

Vea el texto completo en:

Melillo RJ, Leisman G, Machado C, Carmeli E. Identification and reduction of retained primitive reflexes by sensory stimulation in autism spectrum disorder: effects on qEEG networks and cognitive functions. BMJ Case Rep. 2023 Dec 28;16(12):e255285. doi: 10.1136/bcr-2023-255285. PMID: 38154865; PMCID: PMC10759118.

Preprints en debate… seis años después

Los editores de revistas de ciencias sociales comenzaron a discutir los preprints hace poco más de seis años, con sospecha y asombro ante una práctica que parecía ajena a su tradición disciplinaria. Tomando prestada la conocida fórmula de Humberto Eco, se podría decir que los editores en el campo estaban divididos entre una mayoría de apocalípticos, temerosos de lo que les parecía una imposición con consecuencias indeseables, y una minoría de integrados, que identificaban en los preprints una innovación con beneficios prometedores.

Después de algunos años, y el servidor SciELO Preprints ya implementado, es posible recordar las “amenazas” y “promesas” de aquellos tiempos, beneficiarse de una apreciación más sobria e informada de los hechos y responder: ¿qué se cumplió en realidad en ese corto pero intenso espacio de tiempo?

Adrian Gurza Lavalle es profesor del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de São Paulo (USP), presidente del Centro Brasileiro de Análise e Planejamento (Cebrap), vicedirector del Centro de Pesquisa, Inovação e Difusão de Estudos da Metrópole (CEM) e investigador del Cebrap y del CEM. Es redactor jefe de la revista Brazilian Political Science Review.

Según sus propias palabras en este escrito, «resulta sorprendente hasta qué punto la lectura de las “amenazas” dependió de una suposición errónea: el carácter exótico de los preprints».

Y es que la desconfianza y las críticas giraban en torno a los propios preprints y algunas de sus consecuencias que se consideraban predecibles. En primer lugar, los preprints eran una práctica entendida como ajena a las ciencias sociales, guiada por exigencias de rapidez en la circulación de resultados propias de otras áreas.

El expediente también resultó exótico para las disciplinas del área porque, en ellas, la importancia de la escritura en la elaboración de resultados y la noción del carácter fuertemente autoral del texto inhibieron su circulación “temprana”.

Por otro lado, en cuanto a las consecuencias mencionadas, los preprints pondrían en peligro el anonimato, comprometiendo el proceso de evaluación imparcial de los manuscritos y, en última instancia, contribuirían a erosionar el papel de las revistas, ya perjudicado por las tendencias en la publicación científica. Así evaluados, los preprints parecían perjudiciales y, en las evaluaciones más críticas, su adopción fue considerada una imposición.

Pero tras varios años de uso y adaptaciones a sus contextos, los preprints han demostrado más beneficios que desventajas. Vea el análisis que hace el autor sobre este tipo de publicación:

Lavalle, A.G. Preprints en debate… seis años después [online]. SciELO en Perspectiva, 2024. Available from: https://blog.scielo.org/es/2024/01/12/preprints-en-debate-seis-anos-despues/

Radioanatomía nasosinusal aplicada en la reconstrucción de la base craneal en los abordajes endonasales endoscópicos

Los procedimientos endonasales endoscópicos revolucionaron la neurocirugía de la base craneal. Uno de los mayores desafíos lo constituye la eficiente reparación de la base craneal y el colgajo nasoseptal vascularizado es un elemento fundamental para lograrlo. Es por ello que conocer sus dimensiones y su capacidad de extensión preoperatoria es esencial en la reconstrucción de la base craneal.

El objetivo de esta investigación fue describir las características radioanatómicas de los pacientes y estimar un índice de seguridad del colgajo nasoseptal vascularizado para la reparación de la base craneal.

Se realizó un estudio descriptivo en 50 pacientes del Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras operados de diversos tumores de la base craneal mediante abordajes endonasales endoscópicos, en los cuales se estimaron variables radioanatómicas nasosinusales: largo y ancho estimado del colgajo nasoseptal, largo y ancho necesario de la osteotomía; y se obtuvo un índice de seguridad del mismo.

Se evidenció un índice de seguridad mayor que 1 del largo del colgajo nasoseptal en el 94 % de los casos. Sin embargo, el índice de seguridad mayor que 1 del ancho del colgajo varió de 44 % a 96 % en dependencia de utilizar el colgajo estándar o ampliado respectivamente.

Todos los casos con índices de seguridad menor que 1 correspondieron con meningiomas gigantes del surco olfatorio.

Podemos concluir que el empleo personalizado del colgajo nasoseptal estándar o ampliado según las variables radioanatómicas nasosinusales garantiza en la mayoría de los casos una reparación exitosa.

No obstante, debe valorarse la utilización del colgajo pericraneal en los meningiomas gigantes del surco olfatorio.

Vea el texto completo en:

Vargas-Gálvez C, López-Arbolay O, Ortiz-Machín M. Radioanatomía nasosinusal aplicada en la reconstrucción de la base craneal en los abordajes endonasales endoscópicos. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba [Internet]. 2023; 13 (4).

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema