
El Concurso Premio Anual de la Salud, constituye el reconocimiento más importante que otorga el Ministerio de Salud Pública cada año, a los profesionales con resultados relevantes en las investigaciones vinculadas a las ciencias médicas, en correspondencia con los objetivos, prioridades y retos del Sistema Nacional de Salud.
Se convoca a una nueva edición para los trabajos científicos terminados en el período comprendido entre el 1° de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024. En consecuencia, se convoca este año a la 48 edición del CONCURSO PREMIO ANUAL DE LA SALUD 2025.
Tienen derecho a participar en todas las modalidades los médicos, estomatólogos, psicólogos, licenciados en enfermería, licenciados en tecnología de la salud, farmacéuticos, bioquímicos, biólogos, ingenieros, economistas, otros profesionales, técnicos y los estudiantes de ciencias médicas que trabajen o investiguen en el campo de la salud humana, independientemente del organismo o institución en el que laboren y del cual sólo deberán
tener aval o consentimiento para la participación de sus trabajos en el certamen.
Para ello los trabajos deben responder a las Líneas de Investigación siguientes:
1. Atención primaria de salud;
2. Salud materno – infantil, salud sexual y reproductiva;
3. Salud del adulto mayor y envejecimiento poblacional;
4. Salud del adulto joven y salud ocupacional;
5. Salud ambiental;
6. Vigilancia y lucha antivectorial;
7. Enfermedades transmisibles, no transmisibles e introducción de nuevas líneas
terapéuticas;
8. Promoción de salud y prevención de enfermedades;
9. Discapacidades y desarrollo de las aptitudes físicas y mentales en los niños.
10. Adicciones, calidad de la vida y salud mental;
11. Violencias: accidentes, conductas destructivas y autodestructivas;
12. Calidad y seguridad del paciente;
13. Eficiencia y economía de la salud, exportación de servicios, gestión e infraestructura;
14. Formación de recursos humanos;
15. Tecnología Sanitaria.
Adicionalmente se permitirá la inscripción de trabajos en otros perfiles que se consideren de especial interés e importancia para el sistema de salud.
Las categorías del concurso son las siguientes:
1. Teoría científica;
2. Investigación básica;
3. Investigación aplicada;
4. Innovación tecnológica;
5. Trabajo científico en educación médica;
6. Investigaciones de sistemas y servicios de salud (ISSS);
7. Artículo científico;
8. Libro