Aportes del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas frente a la COVID-19

Responsable: Patricia Alonso Galbán

Dpto. Servicios Especiales de Información

La rápida propagación del SARS-CoV-2 ha ocasionado grandes desafíos, algunos de ellos relacionados con la gestión y la visibilidad de la información. Los profesionales de las instituciones de información enfrentaron el reto de tener que reorganizar sus servicios en un breve tiempo, con un componente tecnológico esencial para lograr la virtualidad ante el imperativo indiscutible del distanciamiento físico.

En este sentido, y a propósito de celebrarse hoy el Día del Bibliotecario Cubano, la BVS-Cuba propone la lectura del trabajo Aportes del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas frente a la COVID-19, disponible en la Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud.

Como parte del Plan de enfrentamiento desplegado por Cuba durante la actual crisis sanitaria, el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (CNICM/Infomed) desempeña un rol fundamental, al actuar como proveedor y facilitador de las fuentes, herramientas y servicios de información científica especializada, además de garantizar la plataforma tecnológica para todo el sistema nacional de salud y la población. El documento se propone describir el flujo de trabajo concebido por esta institución, los espacios y modos empleados para la producción y difusión de la información científica durante la epidemia, así como los aportes realizados (elaboración de productos y desarrollo e implementación de herramientas y servicios( para apoyar las investigaciones científicas y la toma de decisiones en salud durante la pandemia de la COVID-19.

Vea el artículo completo en: Alfonso Sánchez Ileana R., Alonso Galbán Patricia, Fernández Valdés María de las Mercedes, Alfonso Manzanet José Enrique, Zacca González Grisel, Izquierdo Pamias Tania et al . Aportes del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas frente a la COVID-19. Rev. cuba. inf. cienc. salud [Internet]. 2020 Sep [citado 2021 Jun 06] ; 31( 3 ): e1716. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-21132020000300010&lng=es. Epub 30-Oct-2020.

Comentarios (0)
  • Pienso que el trabajo tiene grande aportes ya que nos da herramientas y conocimientos necesarios para seguir el enfrentamiento a la covid 19 y su método de actuación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema