Ejemplar original en perfecto estado de la revista predecesora de la actual Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología

Responsable: Patricia Alonso Galbán

Dpto. Servicios Especiales de Información

La comunidad cubana de especialistas en Ortopedia y Traumatología cuenta ya con un ejemplar original de la primera edición de la revista Cirugía Ortopédica y Traumatología publicada en Cuba.

Esta publicación es la predecesora de la actual Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología, órgano oficial de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología (SCOT), y fue fundada en 1933 por el Dr. Alberto Inclán Costa (1890 – 1965).

El ejemplar se encuentra en perfecto estado de conservación y sus páginas constituyen documentación acreditativa de su veracidad al aportar datos sobre su director fundador; los miembros del Comité de Redacción y Secretaría, integrado por reconocidos ortopédicos del pasado siglo; las indicaciones para el envío de artículos científicos y colaboraciones para su publicación; así como para el canje con otras revistas.

La primera página es la Página de Honor, que en este número primero estuvo dedicada a honrar la memoria del maestro de maestros, el Dr. Enrique Porto (1847 – 1951), quien desde su pequeña consulta radicada en el extinto Hospital Reina Mercedes (ubicado en el área que hoy ocupa la heladería Coppelia en La Habana), fundó la Escuela Ortopédica Cubana como especialidad médica.

El Editorial, firmado por su director, sienta las bases para ampliar la visibilidad de los autores cubanos, al disponer de una publicación científica expresamente para la especialidad conseguida con el esfuerzo y la perseverancia de sus fundadores.

Disponer de esta joya científica es un regalo que abre las puertas al conocimiento de nuestra historia y nuestros precursores.

El ejemplar será entregado al secretariado de la Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología por el gran valor histórico que aporta.

Dr. Cs. Alfredo Ceballos Mesa
Profesor Emérito UCMH
Consultante de Segundo Grado en Ortopedia y Traumatología
Investigador titular y Académico de Mérito ACC
Facultad “Calixto García”

A propósito de esta novedad, recomendamos el Repositorio de Documentos Digitalizados, sitio centralizado donde se almacena el resultado de la digitalización de las colecciones impresas que forman parte del patrimonio médico cubano perteneciente a la Biblioteca Médica Nacional (BMN). Está disponible en la sección de repositorios de la BVS y puede navegar por sus contenidos a partir del tipo de publicación, entre otras opciones. Importante: solo es accesible desde dentro de la red sld.cu.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema