
La Editorial Ciencias Médicas propone el título Enfermería comunitaria integral, libro dirigido a la docencia de especialistas en enfermería, cuyo objetivo principal es el de brindarles los fundamentos necesarios e imprescindibles en su preparación profesional y trabajo en la comunidad.
En sus contenidos se exponen los conocimientos científicos, habilidades técnicas y actitud apropiada para proporcionar un cuidado preventivo, con enfoque familiar y comunitario, a personas, familia, grupos y comunidad, orientado a disminuir la presencia de enfermedades y mejorar la calidad de vida de la población. Todo ello, con visión participativa.
Se enfoca directamente en el accionar adecuado del personal de enfermería en la atención primaria de salud. Entre otros temas, el libro trata la atención de enfermería transcultural en la comunidad, el modelo del cuidado humanizado aplicado a la comunidad, la gerocultura y la geroprofilaxis en la comunidad, la estimulación temprana o atención temprana, la discapacidad infantil como problema de salud, las lesiones no intencionales en la infancia, la hematología y la educación y atención integral al cuidador.
Los miembros de la red de salud de Cuba pueden descargar el texto completo desde la Biblioteca Virtual de Salud (BVS), en formatos pdf (3,36 MB) y epub (4,74 MB).
Igualmente pueden descargarlo por capítulos, también desde la BVS, o acceder desde aquí:
- Prólogo
- Introducción
- Índice de contenidos
- Parte I. Salud pública y salud comunitaria. Marco de aplicación de los cuidados de enfermería
- Capítulo 1. Enfermería comunitaria
- Capítulo 2. Salud pública
- Capítulo 3 . Epidemiología
- Capítulo 4 . Promoción de salud
- Capítulo 5 . Teorías, modelos de promoción de salud y prevención de enfermedades
- Bibliografía
- Parte ll. Procesos esenciales para el cuidado de enfermería en la comunidad
- Capítulo 6 . Sistema de trabajo de enfermería en el nivel primario de salud
- Capítulo 7 . Medicina familiar
- Capítulo 8. Cuidado de la salud con enfoque familiar
- Bibliografía
- Parte lll. Componentes del cuidado de enfermería en la comunidad
- Capítulo 9 . Comunicación
- Capítulo 10 . Transculturación
- Capítulo 11 . Modelo del cuidado humanizado aplicado a la comunidad
- Capítulo 12. Gerocultura y geroprofilaxis en la comunidad
- Bibliografía
- Parte lV. Enfoque preventivo en la práctica del cuidado de enfermería
- Capítulo 13 . El riesgo preconcepcional en la salud sexual y reproductiva
- Capítulo 14 . Psicoprofilaxis obstétrica
- Capítulo 15 . Acciones preventivas de salud ante las complicaciones más frecuentes en el embarazo
- Capítulo 16 . Estimulación temprana o atención temprana
- Capítulo 17 . El profesional de enfermería y su relación con la discapacidad infantil como problema de salud
- Capítulo 18 . Lesiones no intencionales en la infancia
- Capítulo 19 . Control y prevención del cáncer en la atención primaria de salud
- Bibliografía
- Parte V. Cuidados integrales de enfermería a grupos específicos
- Capítulo 20. Hemofilia
- Capítulo 21. Atención integral a los enfermos en etapa terminal
- Capítulo 22. La enfermería en la atención integral al cuidador
- Bibliografía
- Parte Vl. Prevención de enfermedades infecciosas
- Capítulo 23. Los arbovirus
- Capítulo 24. Prevención y control de las hepatitis
- Capítulo 25 . Enfermedad de Hansen: lepra
- Bibliografía