Varios autores han informado haber encontrado reflejos primitivos retenidos (RPR) en personas con trastornos del espectro autista (TEA). Este informe de caso publicado en la revista BMJ Case Reports 2023; 16(12), describe la reducción de las RPR y los cambios en la función cognitiva después de la estimulación eléctrica nerviosa transcutánea (TENS por sus siglas en inglés) del músculo.
Tres personas fueron examinadas en un estudio realizado en el Instituto de Neurología y Neurocirugía de La Habana, Cuba. Dos neurólogos infantiles, que no participaron en el estudio, realizaron exámenes clínicos a cada participante y diagnosticaron a cada uno con TEA según los criterios del DSM-V (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders , Fifth Edition) y la Entrevista de Diagnóstico de Autismo Revisada (una herramienta de evaluación del autismo).
Cada niño con TEA poseía una tríada de deficiencias en tres dominios: interacción social, comunicación y comportamiento repetitivo. Los individuos fueron evaluados mediante medidas electroencefalográficas cuantitativas y pruebas de función cognitiva estandarizadas, antes y después de 12 semanas de intervención.
Estas intervenciones fueron asociadas con una reducción de los síntomas del TEA en los tres dominios, cambios significativos en la conectividad de la red qEEG y un rendimiento significativamente mejorado en las pruebas cognitivas estandarizadas.
Vea el texto completo en: