Síndromes coronarios agudos: ¿qué hay de nuevo? Guía 2025

Responsable: Tania Izquierdo Pamias

Dpto. Servicios Especiales de Información

Desde 1980, el Colegio Americano de Cardiología y la American Heart Association (AHA) han traducido evidencia científica en guías de práctica clínica con recomendaciones para mejorar la salud cardiovascular. Estas directrices, que se basan en métodos sistemáticos para evaluar y clasificar publicaciones, constituyen una base para la prestación de atención cardiovascular de calidad.

Aunque esta guía 2025 reconoce el valor de las puntuaciones de riesgo para estimar el riesgo de muerte o infarto de miocardio recurrente, se dispone solo de datos aleatorios prospectivos limitados para determinar las estrategias de tratamiento. De manera similar, no está tan claro si la reperfusión con fibrinólisis o intervención percutánea primaria proporcionan un beneficio clínico en los pacientes con elevación del segmento ST que se presentan tarde después del inicio de los síntomas (12 a 48 horas), pero que ya no son sintomáticos.

Dado que la duración de la estancia hospitalaria en la mayoría de los pacientes con SCA ha disminuido significativamente, no está clara tampoco la duración óptima de la monitorización por telemetría.

Esta guía 2025 incluye una nueva recomendación sobre el manejo del shock cardiogénico mediante el dispositivo de bomba de flujo microaxial. Debido a que el beneficio de este dispositivo se vio contrarrestado por un aumento en las complicaciones graves, se necesitan más datos para guiar la selección de los pacientes beneficiarios.

Una de las áreas que más aclaraciones necesita es la línea de tiempo que define la transición de un paciente de SCA a síndrome coronario crónico. Esta guía 2025 no lo define porque no existen datos para guiar ninguna recomendación. Por otro lado, una vez que se considera que un paciente ha pasado a un síndrome coronario crónico, la cuestión de cómo o si se deben reducir las terapias antiplaquetarias no está clara.

Con respecto a la prevención secundaria a largo plazo, se necesita más investigación para determinar si la rehabilitación cardíaca en el hogar proporciona el mismo beneficio que los programas basados en una institución.

Veal el texto completo y particie del debate en: Síndromes coronarios agudos: ¿qué hay de nuevo? Intramed. Artículos – 6 de abril de 2025 (debe registrarse en el sitio web).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema