Nomenclatura de los virus

Responsable: Tania Izquierdo Pamias

Dpto. Servicios Especiales de Información

Los nombres de taxones de virus (especies, géneros, subfamilias, familias y nombres de órdenes) han sido aprobados formalmente mediante un proceso definido establecido por el International Committee on Taxonomy of Viruses (ICTV) y aprobado por la Unión Internacional de Sociedades Microbiológicas, como se especifica en el Código Internacional de Clasificación y Nomenclatura de Virus (Code of Virus Classification and Nomenclature).

Estos nombres representan identificadores universales y, como tales, deben escribirse en la forma en que fueron aprobados y no traducirse a otros idiomas o alfabetos.

El proceso utilizado para estudiar cualquier entidad biológica nueva comienza clasificándola en relación con otros organismos biológicos conocidos y luego dándole un nombre. Este proceso de clasificación y denominación comprende la disciplina de la taxonomía y ha sido una parte integral de la investigación biológica desde al menos el siglo XVIII, cuando Carl Linneo definió los principios de la taxonomía moderna.

La clasificación taxonómica es un esfuerzo científico mediante el cual los organismos biológicos se agrupan y se ubican en su jerarquía taxonómica adecuada en función de las características que forman un descriptor único que identifica a un organismo en particular.

La clasificación de los virus se basa en la recopilación y comparación de varios caracteres que describen el virus y luego pueden usarse para distinguir un virus de otro. Los caracteres pueden consistir en cualquier propiedad o característica del virus e incluir la composición molecular del genoma; la estructura de la cápside del virus y si está envuelta o no; el programa de expresión genética utilizado para producir proteínas virales; rango de huéspedes; patogenicidad; y similitud de secuencia.

Una vez que se establecen estos criterios para agrupar virus similares en taxones comunes, se utilizan como criterios de demarcación para determinar si los virus recién descubiertos son miembros de una especie existente (y, por lo tanto, también de taxones de nivel superior existentes), o si los nuevos virus justifican su creación. de una nueva especie (y potencialmente de nuevos taxones de nivel superior), si sus propiedades son suficientemente distintas de las de los virus de una especie existente.

Los nombres de virus, como los asignados a cepas o aislados de virus, se diferencian de los nombres de taxones en que no han sido asignados ni aprobados universalmente mediante ningún proceso definido. Por lo tanto, estos nombres de virus, a diferencia de los nombres de taxones, pueden traducirse según se desee a los idiomas y alfabetos locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema