La función del timo en los adultos humanos no está clara, y la extirpación rutinaria del timo se realiza en una variedad de procedimientos quirúrgicos. La hipótesis del presente estudio es que el timo adulto es necesario para mantener la inmunidad y la salud en general.
Se evaluó el riesgo de muerte, cáncer y enfermedades autoinmunes entre los pacientes adultos que se habÃan sometido a una timectomÃa en comparación con los controles demográficamente emparejados que se habÃan sometido a una cirugÃa cardiotorácica similar sin timectomÃa. También se compararon la producción de células T y los niveles plasmáticos de citocinas en un subgrupo de pacientes.
Tras las exclusiones, se incluyeron en el estudio 1420 pacientes sometidos a timectomÃa y 6021 controles; 1146 de los pacientes sometidos a timectomÃa tenÃan un control emparejado y se incluyeron en la cohorte primaria. A los 5 años de la intervención, la mortalidad por cualquier causa era mayor en el grupo de timectomÃa que en el de control (8,1% frente a 2,8%; riesgo relativo, 2,9; intervalo de confianza [IC] del 95%, 1,7 a 4,8), al igual que el riesgo de cáncer (7,4% frente a 3,7%; riesgo relativo, 2,0; IC del 95%, 1,3 a 3,2).
Aunque el riesgo de enfermedad autoinmune no difirió sustancialmente entre los grupos en la cohorte primaria global (riesgo relativo, 1,1; IC del 95%, 0,8 a 1,4), se halló una diferencia cuando se excluyó del análisis a los pacientes con infección preoperatoria, cáncer o enfermedad autoinmune (12,3% frente a 7,9%; riesgo relativo, 1,5; IC del 95%, 1,02 a 2,2). En un análisis que incluyó a todos los pacientes con más de 5 años de seguimiento (con o sin un control emparejado), la mortalidad por todas las causas fue mayor en el grupo de timectomÃa que en la población general estadounidense (9,0% frente a 5,2%), al igual que la mortalidad por cáncer (2,3% frente a 1,5%). En el subgrupo de pacientes en los que se midió la producción de células T y los niveles plasmáticos de citoquinas (22 en el grupo de timectomÃa y 19 en el grupo de control; seguimiento medio, 14. 2 años postoperatorios), los que se habÃan sometido a la timectomÃa tenÃan menos producción nueva de linfocitos CD4+ y CD8+ que los controles y niveles más altos de citocinas proinflamatorias en sangre.
En este estudio, la mortalidad por todas las causas y el riesgo de cáncer fueron mayores entre los pacientes que se habÃan sometido a una timectomÃa que entre los controles. La timectomÃa también pareció asociarse a un mayor riesgo de enfermedad autoinmune cuando se excluyeron del análisis los pacientes con infección preoperatoria, cáncer o enfermedad autoinmune.
Vea el artÃculo completo en: