Eficacia y seguridad comparativas de los alfabloqueadores como monoterapia para la hiperplasia prostática benigna: una revisión sistemática y un metanálisis en red

Responsable: Mirta Núñez Gudás

Dpto. Servicios Especiales de Información

Hiperplasia prostática benigna

A pesar de la disponibilidad de diversos fármacos para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna (HPB), los alfa(α)-bloqueadores son el tratamiento de primera línea preferido.

Sin embargo, sigue habiendo escasez de comparaciones directas entre diversos α-bloqueantes. Por lo tanto, este metanálisis en red (NMA) de ensayos controlados aleatorizados (ECA) tuvo como objetivo evaluar la eficacia y la seguridad de los α-bloqueadores en el tratamiento de la HPB.

Una búsqueda electrónica exhaustiva abarcó PubMed, Embase, Ovid MEDLINE y la Biblioteca Cochrane hasta agosto de 2023. Los criterios de valoración principales comprendieron la puntuación internacional de síntomas prostáticos (IPSS), la tasa de flujo máximo (Qmax), la calidad de vida (CdV) y el volumen residual posmiccional (VRP), mientras que los eventos adversos emergentes del tratamiento (EAET) se consideraron como criterios de valoración secundarios.

Este NMA sintetizó la evidencia de 22 estudios que abarcaron a 3 371 pacientes con seis tipos de α-bloqueadores con 12 categorías de dosis.

El IPSS mejoró considerablemente con tamsulosina 0,4 mg, naftopidil 50 mg y silodosina 8 mg en comparación con placebo.

Según la puntuación p, la tamsulosina 0,4 mg tuvo la mayor probabilidad de clasificarse para IPSS, RVP y Qmáx, mientras que la doxazosina 8 mg tuvo la mayor probabilidad de mejorar la calidad de vida.

Se notificaron 297 eventos adversos entre todos los α-bloqueadores, y la silodosina ha reportado un número considerable de eventos adversos transitorios (EATE).

La evidencia actual respalda que los α-bloqueadores son eficaces para reducir el IPSS y se consideran más seguros. Se necesitan muestras más grandes con estudios a largo plazo para refinar las estimaciones de los resultados de IPSS, calidad de vida, RVP y Qmáx en usuarios de α-bloqueantes.

Leer el artículo a texto completo en:

Yoosuf BT, Panda AK, Kt MF, Bharti SK, Devana SK, Bansal D. Comparative efficacy and safety of alpha-blockers as monotherapy for benign prostatic hyperplasia: a systematic review and network meta-analysis. Sci Rep. 2024 May 15;14(1):11116. doi: 10.1038/s41598-024-61977-5. Erratum in: Sci Rep. 2024 Jun 5;14(1):12932. doi: 10.1038/s41598-024-63406-z. PMID: 38750153; PMCID: PMC11096304.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema