7.ª Semana Mundial de la ONU para la Seguridad Vial 2023: Repensar la Movilidad

Responsable: Patricia Alonso Galbán

Dpto. Servicios Especiales de Información

Los traumatismos causados por el tránsito constituyen una de las principales causas de muerte y discapacidad en todo el mundo; cada año provocan el deceso de aproximadamente 1,3 millones de personas y causan lesiones a 50 millones de personas. Son la principal causa de mortalidad entre los niños y los jóvenes de cinco a 29 años. Una de cada cuatro defunciones por esta causa afecta a peatones y ciclistas.

El Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 contempla una meta ambiciosa: de aquí a 2030, reducir en un 50 % las muertes y los traumatismos causados por el tránsito. Para prevenirlos, el plan propone abordar la totalidad de la infraestructura de transportes y adoptar medidas para garantizar la seguridad de las vías de tránsito, de los vehículos y de los comportamientos viales, además de mejorar la atención de urgencias.

La OPS/OMS, en colaboración con sus asociados, organiza periódicamente semanas mundiales de las Naciones Unidas para la seguridad vial. Esta séptima edición se centra en el transporte sostenible, en particular en la necesidad de promover los desplazamientos a pie, en bicicleta y en transporte público. Se trata de un cambio de paradigma que empieza y acaba con la seguridad vial.

La OPS/OMS convoca a todos los asociados en materia de seguridad vial y movilidad sostenible a celebrar la Séptima Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, organizando actos y actividades y compartiendo materiales y mensajes en las redes sociales con los siguientes hashtags:

  • #RepensarLaMovilidad
  • #CallesParaLaVida
  • #SeguridadVial

Vea además:

– Tema de salud: Seguridad Vial
– Traumatismos causados por el tránsito

Comentarios (1)
  • Las medidas de prevención vial nos ayudan a minimizar los daños y efectos que provocan los accidentes viales, con el fin de salvaguardar nuestra integridad física, eliminando y/o disminuyendo los factores de riesgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema