
Ácidos biliares, moléculas de señalización, mantienen la tolerancia inmunitaria, su descontrol amplifica la respuesta inflamatoria desde el sistema hepato-intestinal hacia otros órganos como pulmón.
La disfunción hepática afecta estructuras anatomofuncionales de varios órganos e incrementa el riesgo de mortalidad por la citotoxicidad de los ácidos biliares.
Para describir las posibles evidencias biomoleculares que pudieran respaldar a los ácidos biliares, agentes proinflamatorios de las complicaciones respiratorias en la COVID-19, se presenta aquí una revisión sistemática y crítica de lo publicado entre 1946-2021, sobre las acciones tóxicas de los ácidos biliares en condiciones suprafisiológicas sobre el tejido alveolar. Esto pudieran constituir el fundamento teórico que asocia la disfunción hepato-intestinal-ácidos biliares- daño alveolar en la COVID-19, y permitiría la hipótesis de considerar los ácidos biliares constituyentes de un eje que transversaliza el proceso de la COVID-19, al participar activamente en sus estadios clínicos, y por ende ser agentes metabólicos que amplifican o perpetúan la respuesta inflamatoria creada por el SARS-CoV-2.
Lea el artículo completo en: