El dolor es el sÃntoma más común luego de la primera activación de la aparatologÃa ortodóncica. El tratamiento analgésico más utilizado es el paracetamol; sin embargo, su uso inhibe la actividad de la ciclooxigenasa y la sÃntesis de prostaglandinas, lo que puede afectar el mecanismo del movimiento dental y el remodelado óseo.
Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la efectividad del láser de baja potencia para el alivio del dolor en pacientes con tratamiento ortodóntico.
Se realizó un estudio cuasiexperimental de intervención terapéutica, desde enero hasta diciembre de 2020, en 40 pacientes atendidos en la consulta de ortodoncia del Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso de Santiago de Cuba, en quienes se aplicarÃa fuerza ortodóncica por primera vez. Estos fueron distribuidos de forma aleatoria en 2 grupos de 20 integrantes cada uno: el de estudio, tratado con láser de baja potencia, y el de control, que recibió medicación convencional (paracetamol). Para la validación estadÃstica de la información se emplearon el porcentaje y la prueba de la t de Student para muestras independientes, con 95 % de confiabilidad.
Luego de tres sesiones terapéuticas, 90,0 % del grupo de estudio refirió no presentar dolor o sentirlo de forma leve, mientras que del grupo de control solo 10,0 % de los pacientes fue ubicado en cualquiera de las dos categorÃas anteriores. Existió diferencia significativa entre ambos grupos (p=0,00).
Se demostró que el láser, como terapia alternativa, fue más efectivo que el paracetamol.
Vea el artÃculo completo ?