El análisis crÃtico a los programas de estudios contribuye a sistematizar el ejercicio docente, con el propósito de que la crÃtica tribute a lograr un egresado más capacitado para solucionar las tareas del trabajo diario; al mismo tiempo, permite identificar las reservas de mejora de los programas curriculares.
En este artÃculo se analiza el programa de la asignatura DermatologÃa del plan de estudios de la carrera de medicina.
Se empleó el método empÃrico de revisión documental del programa de la asignatura DermatologÃa del quinto año de la carrera de Medicina. Además, se utilizaron procedimientos lógicos del pensamiento (análisis-sÃntesis e inducción-deducción).
El programa analizado se ajusta en sus objetivos, contenidos y evaluación al modelo del profesional que se aspira formar. Logra la coherencia interna de los temas básicos de la asignatura que requiere un médico general, lo que permite elevar la calidad de la integración docente-asistencial. No obstante, es susceptible de ser perfeccionado.
Vea el artÃculo completo en: