
La Editorial Ciencias Médicas presenta: Arritmología. Actualidades y controversias. Obra polémica y de gran rigor científico, que permitirá al lector actualizar sus conocimientos sobre el apasionante mundo de la arritmogénesis. Once capítulos, escritos por notables especialistas y apoyados gráficamente con ejemplos de pacientes diagnosticados y tratados en consulta, dan a conocer información inédita en Cuba sobre el tema. El texto está dirigido principalmente a residentes y especialistas en Cardiología, pero también será de gran utilidad para otros profesionales de la salud, como intensivistas, pediatras, anestesiólogos y médicos generales.
En el Catálogo de la Editorial Ciencias Médicas, usted puede acceder a la presentación del libro, así como a la versión disponible en PDF (5,32 MB), donde podrá realizar los comentarios que considere; además, se brinda la información de Cómo citar esta obra.
El texto completo en el formato PDF está disponible en la sección de Libros de Autores Cubanos de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba. Asimismo, en el Catálogo de Libros de Ciencias de la Salud, podrá acceder a la ficha del libro y obtener otros datos relacionados con esta importante publicación.
Adicionalmente, usted puede descargar la obra por secciones a través de los enlaces que se muestran a continuación:
- Página legal
- Editor científico
- Autoría
- Prólogo
- Breves palabras introductorias
- Abreviaturas y siglas
- Índice de contenidos
- Capítulo 1. Arritmogénesis: dispersión, anisotropía, heterogeneidad, alternancia
- Capítulo 2 . Teorías local y vectorial de la conducción como explicación de fenómenos electrofisiológicos
- Capítulo 3. Dos estructuras singulares: sistema de Purkinje y tracto de salida del ventrículo derecho
- Capítulo 4. Canalopatías: época de modificaciones conceptuales. Reclasificación
- Capítulo 5. Arritmias malignas ¿idiopáticas? Genética en arritmología
- Capítulo 6. Extrasístoles ventriculares: las benignas y las malignas. Visión integradora
- Capítulo 7. Estratificación de riesgo de muerte súbita en pacientes con cardiopatía estructural
- Capítulo 8. Estudio electrofisiológico en pacientes con canalopatías
- Capítulo 9 . Ablación de arritmias cardiacas: algunas experiencias propias
- Capítulo 10. Cardiodesfibriladores automáticos implantables. Polémicas en torno a estos dispositivos
- Capítulo 11 . Esquemas de diversas arritmias y ladder diagram